Diney, Star (antes conocido como Fox, Fox Sports, etc), Nickelodeon, entre otras empresas grandes en la televisión, no renovarán sus contratos con las televisoras, siendo el 2022 sus últimos meses al aire.
Estamos ante el inminente fin de la televisión como la conocemos, justo para pasar a los servicios de streaming.
Poco a poco, los canales de televisión saldrán de la misma para comenzar a hacer sus propias apps de streaming, siendo este último la nueva apuesta, y así es el ciclo de la innovación.
La televisión, aunque esta presente, ya cada vez menos gente la utiliza y, al aparecer esta alternativa, es cuestión de tiempo para que se vuelva obsoleta.
Así como sucedió con Blockbuster que se negó a convertirse en una aplicación de reproducción, la empresa que le hizo la propuesta se convirtió en Netflix y aplastó a la empresa ante la inminente innovación.
La tecnología se percibe como la creencia del budismo que dice: El cambio duele cuando te resistes a el, si no te resistes, fluye.
Una vez que inicie esto será cuestión para que el cambio azote a México e incluso las grandes empresas televisoras del país se planteen hacer un acuerdo para compartir sus licencias con otros servicios de streaming para sus novelas y transmisiones, o bien, sacar su propio servicio de streaming.
NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…
Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…
El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…
En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…
• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…
Anuncia Mara Lezama apoyo decidido a las 18 acciones del Plan México anunciadas por la…
Esta web usa cookies.