Quintana Roo

2022 un año histórico para la producción de azúcar quintanarroense

CHETUMAL , – Tras alcanzar actualmente un karbe (o balance de rendimiento) de 111.551 gramos de azúcar por tonelada de caña, los productores cañeros del estado prevén que este año se superarán los casi dos mil millones de pesos alcanzados en la zafra del año anterior.


Así lo manifestó en entrevista Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de la Ribera del Río Hondo, quien detalló que el precio de referencia del azúcar base estándar para el pago de la caña de azúcar (correspondiente a la zafra 2021/2022) será de 15 mil 239.43 pesos por tonelada.


Agregó que debido a la fuerte demanda de azúcar y a la producción del mismo, se espera que este año sea histórico, pese a los inconvenientes que les siguen representando un rezago de al menos 100 mil toneladas, que generó la falta de mano de obra durante la pandemia.


“Tuvimos problemas con la mano de obra, entonces eso hizo que se nos fuera rezagando la caña, aunado a eso, también el ingenio tuvo algunas fallas, además de las lluvias que se presentaron en estos años”, apuntó.


Agregó además que, a nivel nacional, se producen alrededor 6 millones de toneladas de azúcar, aunque en el país solo se consumen 4 millones y medio.


En ese sentido, Gómez Díaz dijo que la finalidad de todos los productores locales es tratar de sacar ese excedente al mercado internacional, esto con la finalidad de no saturar el mercado nacional, lo que podría provocar una caída en los precios.


“Nuestros líderes nacionales están muy pendientes de que esos excedentes se saquen del mercado nacional, y que los ingenios cumplan con lo que tengan que sacar a la exportación, para cuidar el precio del sector cañero”, recalcó.


Finalmente, el líder cañero agregó que para el cierre de zafra, tienen contemplado acabar el 10 de junio, aunque debido al rezago referido y a las condiciones climatológicas es probable que se prolongue la fecha.


“Esperamos terminar con toda la producción que tenemos en campo, que es alrededor de dos millones de toneladas, si las condiciones así nos lo permiten”, resaltó.

Ana Juárez

Entradas recientes

Concluye gestión de Verónica Delgadillo al frente del IMEPLAN

GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara,…

4 horas hace

Expresa Sheinbaum su cariño a Poniatowska en el marco de su cumpleaños

CIUDAD DE MÉXICO.- Elena Poniatowska es una mujer comprometida con las luchas sociales, destacó la…

4 horas hace

Atienden a más de mil personas en “La Voz del Pueblo” desde el Domo Deportivo de la Región 103

La voz de la ciudadanía fue escuchada con fuerza este lunes durante la jornada de…

4 horas hace

Llevan Estado, Arca Continental y Heineken agua para todas las personas

NUEVO LEON.- Ante la intensa onda de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas que…

5 horas hace

Mexicano Isaac del Toro sigue líder del Giro de Italia

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la presión de su compañero Juan Ayuso, el mexicano…

5 horas hace

Renán Sánchez Tajonar se reúne con mujeres empresarias en Chetumal

• El dirigente del PVEM en Quintana Roo reconoce el compromiso y liderazgo de las…

5 horas hace

Esta web usa cookies.