El salario mínimo aumentó 12% con el inicio del 2025 en comparación interanual, de acuerdo con lo aprobado por la Conasami (Comisión Nacional de los Salarios Mínimos).
En el territorio nacional, el salario mínimo general pasó de 248.93 a 278.80 pesos diarios, un incremento de 29.87 pesos.
Por su parte, en la Zona Libre de la Frontera Norte quedó en 419.88 pesos diarios.
El aumento al salario representa un ajuste con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo de los hogares mexicanos respecto de la inflación; además busca cubrir la meta de 2.5 canastas básicas, un estándar que busca garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores y sus familias.
Es importante destacar que este ajuste no solo tiene implicaciones para el salario de los trabajadores, sino también para los empleadores y el mercado laboral en general. Los profesionales y técnicos en diversas áreas verán un ajuste en sus ingresos a partir del 1 de enero de 2025.
Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…
-La Gobernadora señaló que “el acceso al mar es un derecho del pueblo y no…
GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…
GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…
GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…
TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…
Esta web usa cookies.