Nacional

29 pozos profundos darán a Nuevo León 2 mil LxS de agua

Luego de lograr grandes avances con el programa emergente para el suministro de agua potable al Área Metropolitana, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda supervisó hoy los trabajos de los primeros pozos profundos que complementarán la solución para abastecer de agua a la ciudadanía.

En una visita a los tanques de almacenamiento del municipio de Guadalupe, en donde se encontraba la maquinaria que se utiliza para la perforación de pozos de por lo menos mil metros de profundidad, el mandatario dijo que hay plena confianza de alcanzar las metas propuestas para beneficio de la ciudadanía.

“En el Plan Hídrico 2050, los 29 pozos nos deben dar dos mil litros por segundo, que para que la gente lo dimensione eso es lo que nos da una presa, por ejemplo la Libertad ya que esté lista y con agua nos va a dar como mil 500 litros por segundo, más los 29 pozos dos mil litros por segundo y esas son las soluciones a largo plazo”, dijo García Sepúlveda.

“No vamos a reestablecer el agua a puro bombardeo o a pura reventada de ranchos, estamos todos los días haciendo todo… estamos con 196 pozos someros, este es el segundo, tercer pozos profundo de los 29 que vienen, esta es una crisis que vamos a superar, sin duda, pero queremos superarla bien hecha, no con chicanerías, bien hecha para que nunca vuelva a haber esta crisis en Nuevo León”.

El Director de los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, explicó que con estas acciones se reafirman los avances que se han presentado en la estrategia emprendida por el gobierno del Estado.

Luis Carlos Alatorre, Director General del organismo de la Cuenca Río Bravo, reiteró que el gobierno federal refrenda la coordinación con el estado para lograr la solución a la crisis del agua, e incluso se iniciaron procedimientos administrativos para analizar las concesiones otorgadas a las industrias locales.

“En esta semana se han acercado varias empresas para apoyar al Gobernador, inclusive el Presidente de la República ha reiterado en varias ocasiones sobre la necesidad de que la industria se integre a colaborar en la medida de sus posibilidades de integrar pozos a la red”, aseveró el funcionario federal.

“Esta situación la estamos valorando ha habido nuevos acercamientos, ya hemos iniciado 20 procedimientos administrativos (para analizar concesiones), sin embargo ante el nuevo llamado y la insistencia del gobierno federal, en esta semana se acercaron nuevas industrias a compartirnos el agua”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Trump promete construir el ‘Domo Dorado’, un sistema de defensa antimisiles para proteger a Estados Unidos

Durante un mitin de campaña, Donald Trump presentó su propuesta de un escudo antimisiles al…

11 minutos hace

Confirman que piloto extranjero maniobraba el Buque Cuauhtémoc durante choque en Mazatlán

La Secretaría de Marina informó que un práctico estadounidense estaba a cargo de las maniobras…

21 minutos hace

El Sindicato de Volqueteros se suma a la construcción de paz que lidera Estefanía Mercado en Playa del Carmen

• La Presidenta Municipal inaugura canchas deportivas en el histórico Sindicato “José Quiam Chan” y…

31 minutos hace

Atenea Gómez Ricalde anuncia mural ganador para el Centro de Bienestar Animal

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, anunció a la ganadora de la convocatoria…

37 minutos hace

¿Por qué los mataron? Ximena y José: el círculo cercano a Clara Brugada

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores y pareja sentimental, fueron asesinados en un ataque directo;…

50 minutos hace

Noroña debe explicar por qué un ciudadano le ofreció disculpas: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Será el senador Gerardo Fernández Noroña quien deba explicar por qué un…

55 minutos hace

Esta web usa cookies.