Salud

3 alimentos que debes eliminar de tu desayuno para vivir más

CIUDAD DE MÉXICO.- En la búsqueda de la longevidad, la dieta juega un papel crucial. Frank Hu, profesor de Nutrición y Epidemiología de la Universidad de Harvard, sostiene que ciertos cambios en la alimentación pueden aumentar significativamente la esperanza de vida. Sus estudios señalan que optar por alimentos integrales y evitar los ultraprocesados son claves para una vida más larga y saludable.

Frank Hu subraya que una dieta rica en alimentos integrales, como granos enteros, verduras y grasas saludables, es esencial. Estos alimentos, no refinados, proporcionan una mayor cantidad de nutrientes comparados con los procesados. Hu recomienda un enfoque similar al de la dieta mediterránea, donde los vegetales y las grasas saludables son fundamentales.

Asimismo, menciona las dietas de las “zonas azules” como Okinawa y la isla griega de Ikaria, que se centran en ingredientes frescos y naturales como algas, tofu, mariscos y yogur griego.

El experto destaca que evitar los alimentos ultraprocesados es crucial. En Estados Unidos, por ejemplo, alrededor del 60% de la dieta típica está compuesta por alimentos procesados, lo cual reduce la calidad y los nutrientes de las comidas mientras aumenta el consumo de calorías vacías. Estudios indican que una dieta alta en ultraprocesados puede aumentar el riesgo de mortalidad hasta en un 31%.

Hu enfatiza que no existe una dieta única que funcione para todos. En lugar de seguir un régimen rígido, recomienda adoptar un enfoque flexible que incorpore los alimentos saludables que más disfrutes. La clave es crear una dieta personalizada que sea sostenible y agradable a largo plazo.

Más allá de la alimentación, Hu resalta la importancia del aspecto social. Compartir comidas saludables con amigos y familiares no solo nutre el cuerpo, sino también el alma. Las reuniones sociales alrededor de la comida pueden fomentar conexiones más profundas y contribuir a una vida más feliz y longeva.

Para vivir más y mejor, el consejo de Frank Hu es claro: incluye más alimentos integrales en tu dieta, reduce el consumo de ultraprocesados y disfruta de las comidas en un entorno social. Estos cambios no solo mejorarán tu salud física, sino que también enriquecerán tu bienestar emocional.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

16 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

19 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

19 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

19 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

19 horas hace

Esta web usa cookies.