NUEVO LEÓN.- Al señalar que es una de las principales preocupaciones de su administración, esta mañana el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, reveló que la llegada de miles de foráneos a Nuevo León pone en aprietos a la entidad, esto al buscar llevar los servicios básicos para toda la población.
En su primera visita oficial en García durante la gestión del alcalde morenista, Manuel Guerra Cavazos, el ejecutivo estatal reveló que la entidad aportó el 27 por ciento al total de la economía del país en 2024, lo que provoca que gente de otras entidades busquen mejores oportunidades en Nuevo León, señalando que para este año se espera la llegada de más de 170 mil foráneos.
“El reto es que en 2025 van a llegar a Nuevo León 170 mil foráneos a trabajar, a vivir y a estudiar. 170 mil más los propios bebés de los que ya vivimos aquí. Estamos muy contentos del crecimiento, pero muy preocupados de cómo vamos a dar el servicio a la gente, porque el dinero y la lana es la misma. De hecho, Nuevo León no tiene presupuesto este año”, expresó el mandatario estatal.
Ante esto, el mandatario indicó que la problemática se agrava en municipios de ultracrecimiento como lo son García, El Carmen, Zuazua y Cadereyta, por lo que se comprometió a brindar el apoyo necesario para hacer frente a esta situación.
Asimismo, el mandatario reiteró que el aporte de Nuevo León a la economía se debe principalmente a la educación que se brinda en la entidad, por lo que a la par de la llegada de más foráneos, el estado debe garantizar que a todos se le brinde una educación de calidad, por lo que también se tiene el reto de construir más planteles educativos para que no exista un déficit escolar.
“Tenemos que construir 40 escuelas para que no haya déficit y no se quede ni un alumno sin salón. Y de esas 40 pues tienen que llegar algunas a García, por eso aquí Sofía Leticia, tenemos que coordinarnos para buscar terrenos, buscar dinero, pedirle a la presidenta Claudia Sheinbaum que nos mande un tanto, pedirle a los diputados que nos ayuden con otro tanto, y que nunca Nuevo León se vaya a quedar sin espacio a los alumnos”, puntualizó.
Lo anterior fue mencionado por el gobernador durante el arranque del programa “Ayudamos a Equipar el Futuro”, donde se entregaron más de 200 tablets a los jóvenes con los mejores resultados del programa Nuevo León Aprende, esto en un esfuerzo para que continúen sus estudios y alcancen una mejor calidad de vida.