CIUDAD DE MÉXICO.- la Sonora Santanera de Carlos Rojas y con el Centro Cultural Los Pinos como sede más de 500 parejas se unieron en matrimonio y se dieron el “Sí quiero” en la primera Boda Colectiva “Amor es Amor” 2025, convocada por el Gobierno capitalino y en el que Clara Brugada, fungió como madrina de la ceremonia.
Feliz Día del Amor (…) hagamos una ciudad igualitaria, de valores, derechos y obligaciones compartidas (…) atrás quedó el que la mujer se quede en casa haciendo las tareas del hogar”, dijo la mandataria capitalina a las parejas de jóvenes, con o sin hijos, algunos con más de 15 años viviendo en unión libre y que decidieron este Día del Amor formalizar su relación.
Ante ellos y en uno de los jardines de Los Pinos, que fue adornado con arreglos florales de rosas, Lilis, lirios y Hortencias blancas y color lila, Brugada destacó la importancia de reconocer la diversidad de familias en la sociedad actual.
Hoy celebramos el amor en grande. Hemos aprendido que el amor es la fuerza que rompe todos los esquemas. En esta ciudad, reconocemos el derecho de amar y establecer compromisos mediante matrimonios igualitarios”, expresó.
Agregó que en los últimos años la ciudad se ha convertido en una metrópoli de avanzada con la integración de familias diversas.
Hoy tenemos familias que ya no son como antes; hoy tenemos diversidad, distintos tipos de familia. Algunas familias tienen hijos, otras decidieron no tener hijos, y también son una familia; hemos aprendido entonces con los años, que el amor es la fuerza que rompe todos los esquemas en esta ciudad y reconocemos el derecho de amar y establecer sus compromisos mediante matrimonios igualitarios”, dijo Brugada acompañada por la consejera jurídica y de Servicios Legales, Eréndira CruzVillegas y las alcaldesas de Iztacalco y Azcapotzalco, entre otros invitados.
Sentimos bonito, nos casamos por amor, entendemos que somos jóvenes pero sabemos lo que hacemos” dijeron Karen y Luis Alberto, ambos de 20 años de edad y quienes se casaron este día en Los Pinos y junto a las otras parejas, entre risas, abrazos y miradas llenas de emoción, escucharon el mensaje de Brugada, quien hizo un llamado a la equidad en el matrimonio:
El amor es compartir, construir juntos. Las viejas ideas de que solo las mujeres cuidan el hogar han quedado atrás. Todos debemos participar, cuidarnos y formar una familia basada en el respeto y la corresponsabilidad”.
En esta boda colectiva, a la que estaban convocados más de mil parejas, y a la que finalmente asistieron poco más de 500, “porque el lugar era pequeño” según afirmó la Consejera Jurídica, la tradicional Epístola de Melchor Ocampo, que solía leerse en los matrimonios civiles, quedó en el pasado.
En su lugar, la Jefa de Gobierno dedicó a las parejas un fragmento del poema de Octavio Paz, resaltando el poder transformador del amor:
Amar es combatir, es abrir puertas, el mundo cambia si se miran y se reconocen”, recitó Brugada al exhortar a los contrayentes y a los capitalinos a “vivir el amor como un gozo y no caer nunca en el abismo de la violencia que lo destruye todo”.
El amor, entonces es compartir y compartir es realizar tareas juntos, recuerden que para construir un hogar se necesita el esfuerzo de cada uno de nosotros. Hay que compartir las tareas”, dijo.
En tanto, la jueza encargada de oficializar la unión colectiva gratuita, Marcella Lizette de la Torre Martínez, compartió el poema “Los Amorosos”, de Jaime Sabines.
Los amorosos buscan, los amorosos son los que abandonan, son los que cambian, los que olvidan”.
Eso quiere decir que hay que buscar, y encontrar y fue lo que más me gustó, que sepamos compartir y crecer juntos”, afirmó Iliana, de 24 años de edad, originaria de Buenos Aires, Argentina, y quien narró a Excélsior que conoció por redes sociales, hace tres años, aJosé Carlos, quien vive en la alcaldía Miguel Hidalgos.
Estuvimos en contacto un año, fuimos novios de WhatsApp y redes y luego vine a México y nos conocimos y dije; sí, es el amor que busco”, dijo la joven, al agradecer la oportunidad de casarse en esta ceremonia colectiva.
Tras el intercambio de votos y la firma de actas matrimoniales, las parejas celebraron al ritmo de La Sonora Santanera de Carlos Colorado, que puso a bailar a todos con sus clásicos temas, mientas se repartían las copas para el tradicional brindis, y el pastel, regalo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La fiesta contó además con stands adornados con flores blancas donde los contrayentes, muchos acompañados de sus hijos o de sus familiares, se tomaron la foto del recuerdo.
Es una fecha que no vamos a olvidar nunca y que haya sido mi boda en Los Pinos es doble alegría” exclamó Roxana, al lado de su hoy esposo, Aldo, quiénes aseguraron que después de ocho años de vivir en unión libre, finalmente decidieron dar el paso y casarse.