El pasado 1 de mayo de 2025, las astronautas de la NASA Anne McClain y Nichole Ayers llevaron a cabo una caminata espacial de casi seis horas en la Estación Espacial Internacional (EEI). Durante esta misión, realizaron mejoras en las comunicaciones y el sistema de abastecimiento eléctrico de la estación. Este evento marcó la quinta caminata espacial exclusivamente femenina en la historia de la exploración espacial.
Anne McClain, coronel del Ejército y piloto de helicópteros, había sido seleccionada para participar en la primera caminata espacial exclusivamente femenina en 2019, pero no pudo hacerlo debido a problemas con el tamaño del traje espacial. Nichole Ayers, mayor de la Fuerza Aérea y ex piloto de combate, realizó su primera caminata espacial en esta ocasión. Ambas astronautas fueron las únicas mujeres entre los siete miembros de la tripulación a bordo de la EEI en ese momento .
La participación femenina en la exploración espacial
Desde que la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio en 1963, solo 97 mujeres han seguido sus pasos, en comparación con más de 600 hombres que han realizado vuelos espaciales hasta la fecha . Actualmente, de los 47 astronautas activos de la NASA, 20 son mujeres, lo que representa aproximadamente el 43% del cuerpo de astronautas de la agencia.
A lo largo de los años, las mujeres han logrado hitos significativos en la exploración espacial. Sally Ride se convirtió en la primera mujer estadounidense en el espacio en 1983; Ellen Ochoa fue la primera mujer de origen hispano en viajar al espacio en 1993; y Peggy Whitson ostenta el récord de mayor tiempo acumulado en el espacio por parte de una astronauta estadounidense. Además, Christina Koch está programada para ser la primera mujer en volar alrededor de la Luna en una futura misión del programa Artemis de la NASA .
La reciente caminata espacial de McClain y Ayers no solo representa un avance en las operaciones de mantenimiento de la EEI, sino que también simboliza el progreso continuo hacia una mayor inclusión y representación de las mujeres en la exploración espacial. A medida que la NASA y otras agencias espaciales internacionales continúan sus esfuerzos para diversificar sus equipos, se espera que más mujeres participen en misiones futuras, incluyendo aquellas que se dirigen a la Luna y, eventualmente, a Marte.