Durante mayo de 2025, el cielo nocturno ofrecerá dos espectáculos astronómicos destacados: la lluvia de meteoros Eta Acuáridas y la Luna de Flores. Ambos eventos prometen deleitar a los observadores, especialmente en el hemisferio sur.
Lluvia de meteoros Eta Acuáridas
La lluvia de meteoros Eta Acuáridas, originada por los restos del cometa Halley, estará activa del 20 de abril al 21 de mayo, alcanzando su punto máximo entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de mayo. Durante este pico, se podrán observar hasta 50 meteoros por hora en condiciones ideales. Los meteoros de las Eta Acuáridas son conocidos por su velocidad, viajando a aproximadamente 65.4 kilómetros por segundo al entrar en la atmósfera terrestre.
Para una mejor observación, se recomienda buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica, y permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante unos 20 minutos. No se requieren telescopios ni binoculares, ya que los meteoros son visibles a simple vista.
La Luna de Flores, nombre tradicional de la luna llena de mayo, ocurrirá el 12 de mayo. Este nombre proviene de las tribus algonquinas del noreste de Estados Unidos, quienes lo asignaron debido a la abundante floración que ocurre en esta época del año.
La Luna de Flores será visible en todo el mundo y se recomienda observarla después de las 23:00 horas, buscando un lugar elevado y con poca luz para una mejor experiencia.
Consejos para disfrutar de los eventos astronómicos
- Ubicación: Elige un lugar oscuro, alejado de las luces de la ciudad, con un horizonte despejado.
- Adaptación: Permite que tus ojos se acostumbren a la oscuridad durante al menos 20 minutos.
- Equipamiento: No necesitas equipo especializado; una silla reclinable y una manta pueden hacer la experiencia más cómoda.
- Clima: Consulta el pronóstico del tiempo para asegurarte de que el cielo esté despejado.
Estos eventos ofrecen una excelente oportunidad para conectarse con el cosmos y disfrutar de la belleza del cielo nocturno.