BAJA CALIFORNIA.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció su decisión de renunciar a la facultad constitucional que le permitía proponer ministros para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta medida se enmarca en la reforma judicial que busca que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular. Sheinbaum enfatizó que esta decisión refleja su compromiso con la democracia y con un gobierno “del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.
Durante un evento en La Paz, Baja California Sur, la mandataria instó a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio. Sheinbaum defendió la reforma como una forma de erradicar la corrupción y el nepotismo en el sistema judicial, señalando que actualmente muchas decisiones judiciales benefician a quienes cuentan con mayores recursos económicos.
La reforma judicial, impulsada inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido objeto de debate nacional e internacional. Mientras que el gobierno argumenta que la elección popular de jueces fortalecerá la democracia, críticos advierten que podría comprometer la independencia judicial y el estado de derecho.
A pesar de las críticas, Sheinbaum reiteró su confianza en que el pueblo mexicano respaldará esta transformación del Poder Judicial. “México es un país democrático y en México el único que decide es el pueblo de México”, afirmó la presidenta.
La elección del 1 de junio será un hito en la historia judicial del país, marcando el inicio de un proceso en el que los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a quienes impartirán justicia en México.