Internacional

Abortos para sus empleadas: Disney, Apple y Meta.

Un creciente número de las mayores corporaciones de Estados Unidos desafió el fallo de la Corte Suprema, que despojó a las mujeres de su derecho constitucional al aborto, no sólo cubriendo los gastos médicos y de transporte a sus empleadas que desean abortar, sino algunas financiando abiertamente a clínicas de aborto o planificación familiar.

Apple, Disney, Goldman Sachs, Hewlett Packard, JP Morgan, Levi Strauss, Meta, Microsoft, Netflix, Nike, Starbucks, Warner Brothers y Uber, entre otras, se solidarizaron con las mujeres, en lo que se perfila como un movimiento empresarial sincronizado con una opinión pública que mayoritariamente reprobó el dictamen del máximo tribunal del país.

“Reconocemos el impacto del fallo y seguimos comprometidos a brindar acceso integral y atención asequible y de calidad para todos nuestros empleados, miembros del staff y sus familias, incluida la planificación familiar y la atención reproductiva, sin importar dónde vivan”, señaló Disney en un comunicado.

No es la primera vez que el gigante del entretenimiento estadounidense enfrenta a las autoridades, toda vez que mantiene una querella legal y política con el gobernador de Florida, el trumpista Ron DeSantis, por criticar una nueva ley estatal que limita el currículo de las escuelas sobre orientación sexual e identidad de género.

Aunque algunas de las más grandes empresas estadounidenses habían indicado que darían apoyo a sus empleadas desde que se filtró el mes pasado un borrador del dictamen judicial, la lista creció ininterrumpidamente desde el pasado viernes, cuando los seis magistrados conservadores de la Corte revirtieron casi 50 años de jurisprudencia.

Apple mantenía, por ejemplo, desde el año pasado, cobertura de salud para las empleadas que decidieron hacerse un aborto, mientras que las empresas de transporte Uber y Lyft habían anunciado que pagarán la factura legal de aquellos conductores que trabajen en Texas y que pueden ser objeto de demandas por transportar a mujeres en ruta a una clínica para realizarse un aborto.

La empresa Lyft específicamente ofreció donar desde el año pasado un millón de dólares a Planned Parenthood, una de las organizaciones más conocidas en Estados Unidos, por sus servicios reproductivos y de planificación familiar.

En el sector financiero también se sumaron al movimiento algunas de las más grandes firmas, incluidas Bank of America, Citi, Goldman Sachs, JP Morgan y Wells Fargo. “Millones de mujeres están ahora batallando con esta nueva realidad legal.

Yo sé que muchas están profundamente molestas y estoy con ustedes”, escribió en un memo a sus empleadas el presidente de Goldman Sachs, David Solomon.

Ana Juárez

Entradas recientes

Trump promete construir el ‘Domo Dorado’, un sistema de defensa antimisiles para proteger a Estados Unidos

Durante un mitin de campaña, Donald Trump presentó su propuesta de un escudo antimisiles al…

6 horas hace

Confirman que piloto extranjero maniobraba el Buque Cuauhtémoc durante choque en Mazatlán

La Secretaría de Marina informó que un práctico estadounidense estaba a cargo de las maniobras…

6 horas hace

El Sindicato de Volqueteros se suma a la construcción de paz que lidera Estefanía Mercado en Playa del Carmen

• La Presidenta Municipal inaugura canchas deportivas en el histórico Sindicato “José Quiam Chan” y…

6 horas hace

Atenea Gómez Ricalde anuncia mural ganador para el Centro de Bienestar Animal

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, anunció a la ganadora de la convocatoria…

6 horas hace

¿Por qué los mataron? Ximena y José: el círculo cercano a Clara Brugada

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores y pareja sentimental, fueron asesinados en un ataque directo;…

6 horas hace

Noroña debe explicar por qué un ciudadano le ofreció disculpas: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Será el senador Gerardo Fernández Noroña quien deba explicar por qué un…

7 horas hace

Esta web usa cookies.