CANCÚN.- Las empresas hoteleras utilizan el 60% del agua que se extrae mediante concesión en Quintana Roo, lo que ha generado que el volumen del recurso hídrico disminuya considerablemente en los últimos años.
Alejandro López Tamayo, director de la organización Centinelas del Agua, explicó en el estado que la industria autoabastecida es la que más agua utiliza, seguida del sector público urbano y finalmente el sector agrícola.
En entrevista, López Tamayo señaló que muchos hoteles operan plantas de tratamiento que no cumplen con la Norma 001 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que prevé normatividad específica para suelos carticos. “Es el tipo de roca que tenemos aquí en la península de Yucatán que es muy vulnerable a la contaminación por la alta porosidad que tiene”, explicó.
“El reto se encuentra en Quintana Roo, en que el sector hotelero implemente buenas prácticas en el cumplimiento de la normativa ambiental en el tema del tratamiento de aguas residuales”, resaltó López Tamayo.
El ambientalista detalló que en la Península de Yucatán actualmente cuenta con 2,500 millones de metros cúbicos de agua disponibles para la población, cuando en el 2015 había la disponibilidad era de 5,000 millones de metros cúbicos.
Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que Ximena Guzmán y José Muñoz,…
El próximo 9 de junio, la Ciudad de México vivirá un día cargado de adrenalina…
CANCÚN.- Un tráiler cargado de escombro volcó hoy por la mañana sobre el bulevar Luis…
JALISCO.- Con el objetivo de fortalecer las agendas de trabajo en materia de Seguridad y…
CIUDAD DE MÉXICO.- La alimentación ha tomado una relevancia fundamental en la búsqueda del bienestar,…
NUEVO LEON.-La mañana del martes 20 de mayo, empleados de una empresa dedicada a la…
Esta web usa cookies.