Turismo

Acapulco ‘revive’ en Semana Santa 2024

ACAPULCO.- Al transcurrir el primer fin de semana que aglutina los denominados días santos, el puerto de Acapulco registró al corte de las 14 horas del 30 de marzo, una ocupación hotelera promedio del 93.8 por ciento, de acuerdo con la información proporcionada por la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, en un cálculo con base en las 9 mil habitaciones que oferta este destino.

En el desglose de ocupación de estas 9 mil habitaciones, la zona dorada que se extiende a lo largo de la Costera Miguel Alemán registró una ocupación promedio de 96.2 por ciento, seguida de la zona diamante, con un registro de 92.3 por ciento de su capacidad, posicionando en tercer lugar la zona náutica, con un 90.5 por ciento de ocupación, conforme a los datos presentados por las autoridades.

En cuanto a la ocupación hotelera registrada en el binomio de playas de Ixtapa, Zihuatanejo, las autoridades detallan que el primer lugar de estos dos destinos lo ocupó Ixtapa con un 97.1 por ciento, en tanto que Zihuatanejo alcanzó los 80 puntos porcentuales de su capacidad.

Contrario a la narrativa sobre una suspensión de las actividades turísticas propias de la temporada en el municipio de Taxco de Alarcón, por la crisis desatada a raíz del secuestro y asesinato de una menor de 8 años, esta ciudad colonial integrante del Triángulo del Sol, alcanzó al arranque de los días santos un 96.8 por ciento de ocupación hotelera, sin olvidar que el pasado jueves, mantenía menos de un 30 por ciento.

Cabe resaltar que el arranque de la Semana Santa ha incrementado la afluencia de automóviles a través de la Autopista del Sol, que desde el medio día del pasado jueves 28 de marzo, ha observado una llegada masiva de vehículos provenientes de la Ciudad de México, Cuernavaca y Estado de México, con familias enteras a bordo que buscan llegar a disfrutar de las playas de Acapulco.

De acuerdo con la información proporcionada por el Centro Nacional De Control Vehicular de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), la plaza de cobro 104, conocida como Caseta de La Venta, registró al corte de las 13:30 horas de este 30 de marzo un aforo acumulado en el sentido con dirección al puerto de Acapulco, un total de 2,739 vehículos, en tanto que el sentido con dirección a la ciudad de México, registró 3,548 unidades en el mismo lapso de tiempo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Mercados globales colapsados por guerra comercial de Trump

ESTADOS UNIDOS.- Indiferente ante la serie de colapsos en los mercados de valores, el presidente…

10 minutos hace

¡Largas filas! Genera bloqueo de Maestros en carretera federal 307 de Chetumal

CHETUMAL.- Esta mañana, un grupo de maestros disidentes bloqueó la carretera federal 307, a la…

3 horas hace

Presentan estrategia transversal ‘Legado, Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias’

JALISCO.- En una labor conjunta del Gobierno Estatal, academia e iniciativa privada se presentó la…

13 horas hace

Revelan poster alusivo a Monterrey como sede de la Copa de futbol 2026

El Gobierno de la ciudad y organizadores de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026,…

14 horas hace

Guadalupe, la ciudad anfitriona del Mundial se transforma y deja legado a su gente

NUEVO LEON.-Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García…

15 horas hace

Consolidaremos a Nuevo León como la mejor sede del Mundial FIFA 2026.- Samuel García

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Encargado de Despacho de…

15 horas hace

Esta web usa cookies.