Nacional

Adelanta Sheinbaum iniciativa contra maíz transgénico

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la redacción de la iniciativa constitucional que busca prohibir la siembra de maíz transgénico en México, al establecer que el cultivo de esta planta debe ser libre de modificaciones genéticas al ser un elemento de la identidad nacional.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró la redacción para modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución. La mandataria federal señaló que México es un centro de origen y de diversidad del maíz, además de que dicha planta es la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos.

El texto quedaría ya así como un acuerdo: México es un centro de origen y diversidad del maíz que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas. Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libres de amenazas para la bioseguridad, la seguridad, el patrimonio biocultural de México y su población”, expuso.

La reforma constitucional destaca que debe priorizarse la protección a la biodiversidad, la soberanía alimentaria, y promover la investigación científica sobre el maíz, con un enfoque humanista.

Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica, humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales. Así quedará. Tienen que aprobarlo, porque es reforma constitucional, diputados, senadores, las dos terceras partes y los congresos locales”, indicó.

La Jefa del Ejecutivo resaltó que en su administración son derechos constitucionales los apoyos al campo con los programas “Producción para el Bienestar”, fertilizantes gratuitos y próximamente “Cosechando soberanía”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

19 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

22 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

22 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

22 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

23 horas hace

Esta web usa cookies.