Nacional

Adelanta Sheinbaum iniciativa contra maíz transgénico

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la redacción de la iniciativa constitucional que busca prohibir la siembra de maíz transgénico en México, al establecer que el cultivo de esta planta debe ser libre de modificaciones genéticas al ser un elemento de la identidad nacional.

Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria mostró la redacción para modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución. La mandataria federal señaló que México es un centro de origen y de diversidad del maíz, además de que dicha planta es la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos.

El texto quedaría ya así como un acuerdo: México es un centro de origen y diversidad del maíz que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y la base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación como las transgénicas. Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libres de amenazas para la bioseguridad, la seguridad, el patrimonio biocultural de México y su población”, expuso.

La reforma constitucional destaca que debe priorizarse la protección a la biodiversidad, la soberanía alimentaria, y promover la investigación científica sobre el maíz, con un enfoque humanista.

Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica, humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales. Así quedará. Tienen que aprobarlo, porque es reforma constitucional, diputados, senadores, las dos terceras partes y los congresos locales”, indicó.

La Jefa del Ejecutivo resaltó que en su administración son derechos constitucionales los apoyos al campo con los programas “Producción para el Bienestar”, fertilizantes gratuitos y próximamente “Cosechando soberanía”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Intoxicación masiva; más de 300 huéspedes presentaron síntomas por ingerir bebidas en hotel de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Un caso de intoxicación masiva fue reportado en el Hotel Sandos Playacar,…

13 horas hace

Plan de justicia para los pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan de Durango, desde Pueblo Nuevo, Durango

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: CON ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL PONGAMOS EN ALTO EL NOMBRE DE MÉXICO…

13 horas hace

Mujer dejó morir a su hijo de inanición; podría ser condenada a 40 años de prisión junto a su pareja

YUCATÁN.- Peloncito, el niño que falleció durante la noche del martes en el municipio de…

13 horas hace

Comienza impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

Talleres Gráficos de México (TGM) comenzó la impresión de más de 602 millones de boletas…

13 horas hace

Trump despide al jefe del Estado Mayor Conjunto y a la primera mujer que lideraba la Marina de EEUU

Donald Trump despidió este viernes a Charles 'CQ' Brown como jefe del Estado Mayor Conjunto,…

13 horas hace

Estefanía Mercado asume la Coordinación Nacional de Municipios Turísticos de la AALMAC

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, rindió protesta esta tarde como…

13 horas hace

Esta web usa cookies.