CDMX

Aerolínea estatal Mexicana de Aviación cierra 8 de sus 17 rutas

CIUDAD DE MÉXICO.- La aerolínea estatal Mexicana de Aviación cierra ocho de sus 17 rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), según se avisa este domingo en su página web.

Lanzamiento

Apenas un año después de su relanzamiento, la compañía clausura los itinerarios a Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa a partir de este 6 de enero.

La empresa, gestionada por la Secretaría de la Defensa Nacional, no ha anunciado en sus cuentas oficiales el freno de la operación ni tampoco los motivos que lo desencadenan.

En diciembre se cumplió un año del regreso de Mexicana de Aviación. Después de una década de quiebra y polémicas, Andrés Manuel López Obrador decidió que el Estado adquiriera la compañía para reflotarla. La relanzó el 26 de diciembre de 2023 con un vuelo desde el AIFA, en el Estado de México, que convirtió en su base de operaciones, al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum, en Quintana Roo, también construido por los militares bajo su mandato.

Poder del Ejército


El mandatario dejó la compañía en manos del Ejército por ser una “institución fuerte del Estado mexicano” que iba a evitar posibles privatizaciones: “Vamos a consolidar esta línea. Está en muy buenas manos, en las manos de ustedes, que tienen mucha experiencia, que se han dedicado durante años a la aviación”.

En un año de operaciones, la aerolínea apenas transportó a 382.000 pasajeros, lejos de su meta de tres millones anuales de viajeros planteada para 2027. La participación de Mexicana en el mercado nacional es de menos del 1%, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Sin embargo, en su comunicado de primer aniversario, la compañía afirmaba: “El futuro de Mexicana ya está en marcha”. Reivindicaba sus destinos más populares (Tulum, Tijuana, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria) y anunciaba que a partir de mayo de 2025 iban a incorporar el primer avión Embraer E2 a su flota, “de un total de 20 que se recibirán paulatinamente hasta el 2027″.

La compañía aérea empezó con una inversión inicial de 4.000 millones de pesos (casi 194 millones de dólares), tres aviones Boeing propios y dos Embraer alquilados. “Este proyecto refleja nuestro compromiso con el progreso del país y contribuye al fortalecimiento de Mexicana de aviación”, terminaba el comunicado hace solo 10 días sin una sola referencia a que iban a reducir casi a la mitad los destinos de la aerolínea. Ahora la empresa se ofrece a reembolsar sus viajes a los pasajeros que hubieran comprado pasajes para los itinerarios cancelados.

Ana Juárez

Entradas recientes

Juegos gratis para el fin de semana

CIUDAD DE MÉXICO.- Una semana más, compartimos con vosotros los juegos que nos ofrece Xbox…

2 minutos hace

Cancelan audiencia de Rafael Caro Quintero en EEUU

ESTADOS UNIDOS.- En Estados Unidos (EEUU) se canceló la audiencia del narcotraficante mexicano Rafael Caro…

14 minutos hace

Habitantes de Edomex apoya prohibir los narcocorridos

CIUDAD DE MÉXICO.- Para 41% de los habitantes del Estado de México, la responsabilidad de…

1 hora hace

Emite Protección Civil del Gobierno de Guadalajara recomendaciones por festividades religiosas

GUADALAJARA.- Con el objetivo de que los ciudadanos participen de forma segura en las celebraciones…

1 hora hace

Resguarda Archivo Municipal evidencia histórica de las tradiciones tapatías en Cuaresma

GUADALAJARA.- El Archivo Municipal de Guadalajara cuenta con un acervo que resguarda la historia y…

1 hora hace

Con arte y tradición, familias de Isla Mujeres disfrutan del Festival Cultural

CANCÚN.- El arte, la alegría y el orgullo por nuestras tradiciones se vivieron intensamente durante…

2 horas hace

Esta web usa cookies.