Internacional

Aguacate mexicano gana la batalla contra Costa Rica

Cancún, – El Gobierno de Costa Rica afirmó este miércoles que acogerá lo resuelto por un panel de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que dio la razón a México en una disputa por las restricciones costarricenses a la importación de aguacate.

“El Gobierno de Costa Rica, siguiendo su tradición de respeto y confianza en el sistema multilateral de comercio, se acoge a lo indicado por ese órgano y, comprendiendo su obligación de atender lo dispuesto en la decisión final emitida, se encuentra analizando las alternativas posibles para cumplir con lo determinado por el panel”, indica un comunicado oficial.

El ministro costarricense de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, dijo que giró las instrucciones con el fin de “preparar los ajustes necesarios en las medidas de protección fitosanitarias relativas a la importación de aguacate, con el fin de cumplir” las “obligaciones en el marco multilateral de comercio”.

En mayo de 2015 Costa Rica decidió prohibir la importación de aguacate mexicano de la variedad hass, al considerar que existe riesgo de que ingrese al país la plaga “Sunblotch” o mancha de sol.

En marzo de 2017, México solicitó la intervención de la OMC al considerar que las medidas de Costa Rica restringen indebidamente el comercio del aguacate.

La Organización Mundial de Comercio (OMC) dio a México la razón en buena parte de su argumentación contra las medidas restrictivas impuestas por Costa Rica a la importación de aguacates mexicanos, de acuerdo con un dictamen de un panel de arbitraje publicado este miércoles.

El panel del Órgano de Solución de Disputas determinó que la evaluación de riesgos fitosanitarios que presentó Costa Rica y que le servían de base para limitar o prohibir la importación de aguacates frescos mexicanos carecen de suficiente sustento científico.

El panel indicó que otros argumentos que fueron presentados por México fueron desestimados o no se examinaron por no ser indispensables y en aras de “una economía judicial”.

Esta ha sido la primera disputa relacionada con cuestiones fitosanitarias y sanitarias que ha enfrentado a dos países latinoamericanos en el seno de la OMC.

Datos de la Cámara de Industria y Comercio México-Costa Rica (Cicomex) indican que antes de la prohibición, de las 15,000 toneladas anuales de aguacate hass que se consumían en Costa Rica, 12,000 provenían de México.

Ana Juárez

Entradas recientes

Alerta nivel 4: EE.UU. insta a sus ciudadanos a salir de Venezuela de inmediato

El Departamento de Estado advierte sobre riesgo extremo por detenciones arbitrarias, tortura y violencia generalizada…

10 horas hace

Gobierno de NL aplicará multa de hasta 80 millones a Ternium por derrame químico

NUEVO LEON.- En el marco de la octava sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana de Monterrey…

11 horas hace

Reconocen entrega y compromiso ejemplar de combatientes forestales del estado

JALISCO.- En el marco del Día Estatal del Combatiente de Incendios Forestales, el Gobierno de…

11 horas hace

Se reúne Gobernador con Alianza de Alcaldes del Sur de Texas

NUEVO LEON.- Con el fin de fortalecer la relación comercial entre Nuevo León y Texas, así…

11 horas hace

Arranca en Guadalajara el programa Nidos de Lluvia 2025

GUADALAJARA.- La Escuela Primaria Urbana 132 “José María Pino Suárez” no tendrá problemas de agua,…

11 horas hace

Sheinbaum pedirá información a EU sobre retiro de visa a Marina del Pilar

CIUDAD DE MÉXICO.- Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, abordó las acusaciones que…

13 horas hace

Esta web usa cookies.