Negocios

Ahora podrás comprar con Bitcoin cualquier articulo Gucci

La marca de lujo se suma al mundo de las criptomonedas como método de pago en algunas tiendas. Cada vez son más las marcas que se adentran en el ecosistema de pagos basados en la blockchain y el ecosistema cripto.

En efecto, la compañía dijo este jueves 5 de mayo que los clientes de las tiendas de Nueva York, Los Ángeles, Miami, Atlanta y Las Vegas, todas en los Estados Unidos, van a poder pagar con activos digitales desde la última semana de este mes.

Evidentemente es un paso más de la industria del lujo hacia el universo de los activos digitales.
La marca de moda de origen italiano confirmó que la opción de pago estará disponible en todas los puntos de venta en los Estados Unidos cuando finalice el verano en el Hemisferio Norte.

Gucci, cuya compañía dueña es Kering S.A., dijo que va a aceptar 10 criptomonedas, por ahora. Entre ellas, bitcoin, bitcoin cash, ether, dogecoin y shiba inu.

Gucci acepta bitcoin
La decisión de Gucci va en la misma línea que la del diseñador Philipp Plein, cuyos puntos de venta online comenzaron a aceptar pagos en criptomonedas a mediados de 2021.

Plein dijo en una entrevista el mes pasado que el objetivo es lograr que las ventas en activos digitales crezcan “significativamente” en 2022.

También aseguró que gracias a aceptar bitcoin y otros tokens digitales su compañía había sumado “muchos consumidores” entre la comunidad cripto.

La estrategia de Gucci con las criptomonedas
François-Henri Pinault, director de Kering, había adelantado a comienzos de 2022 que Gucci y otras marcas de moda, como Balenciaga, estaban trabajando con equipos especializados en las cripto finanzas para desembarcar en este sistema de pagos.

También están en proceso de buscar oportunidades de negocio en el metaverso y en la web3, la versión de internet desarrollada alrededor de la blockchain, los cripto activos y los NFT.

Lo que haga Gucci no es menor para Kering, ya que entre enero y marzo la marca de lujo generó el 50% de la facturación de la firma.

Pinault dijo, respecto de los nuevos desarrollos, que están “en una etapa muy precoz” y que el objetivo de sus marcas con bitcoin es “probar y aprender” más que “esperar y ver”.

También advirtió que los pagos con criptomonedas tienen implicaciones legales y fiscales “muy fuertes” que están siendo analizadas por sus expertos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Guardia de seguridad es encontrado sin vida en empresa de fundición en Santa Catarina, NL

NUEVO LEON.-La mañana del martes 20 de mayo, empleados de una empresa dedicada a la…

7 minutos hace

Asesinan a varios jóvenes en Guanajuato

GUANAJUATO.- Un grupo armado asesinó ayer a siete jóvenes que se encontraban conviviendo en el…

8 minutos hace

Buscan Gobernadores de Colombia replicar programas de NL

NUEVO LEON.- En busca de replicar los programas de éxito del Gobierno de Nuevo León, una…

30 minutos hace

Crean comisiones en Consejo de Participación Ciudadana del Instituto Estatal de las Mujeres

NUEVO LEON.- Con el objetivo de atender de manera más específica y efectiva las distintas problemáticas…

36 minutos hace

Tren Maya supera 1.1 millones de pasajeros desde su inauguración en 2023: Sectur

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora,…

38 minutos hace

Ucrania lamenta que la llamada entre Trump y Putin no haya cambiado el curso de la guerra

UCRANIA.- En una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Vladímir Putin afirmó que Rusia estaba…

52 minutos hace

Esta web usa cookies.