CDMX

Alcaldías más cotizadas para rentar en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Las alcaldías que generan más interés para habitar por los buscadores de vivienda son Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, indica un estudio de la plataforma digital inmobiliaria Houm.

Del total de las búsquedas para rentar vivienda, 99.9% desearía hacerlo en la alcaldía Cuauhtémoc, que tiene zonas como los corredores Roma-Condesa o Reforma-Centro Histórico, de acuerdo con un análisis de la base de datos de Houm, que revisó un universo de 350 mil interesados en alquilar un inmueble.

En el segundo lugar hay un empate entre Benito Juárez y Miguel Hidalgo; ambas consiguen que 84% de quienes se interesen por ellas.

Estas zonas ofrecen una amplia gama de opciones de vivienda, desde elegantes departamentos en edificios modernos, hasta amplias y acogedoras casas”, indicó Houm en su análisis.

El tercer lugar fue para la alcaldía Álvaro Obregón con 81% de las preferencias, seguida de Tlalpan, con 79%, y Azcapotzalco, con 70%.

Respondiendo a la ley de la oferta y la demanda, las alcaldías más cotizadas también son las que tienen precios más elevados para la renta de inmuebles, de acuerdo con el análisis.

En Miguel Hidalgo las rentas van de los 20 mil a los 56 mil 500 pesos; en Cuauhtémoc, de los 16 mil a los 50 mil, y en Benito Juárez, de los 14 mil a los 25 mil, en promedio.

En Álvaro Obregón las rentas están entre 13 mil 500 y 29 mil 500 pesos; en Azcapotzalco van de 15 mil a 27 mil 500, y en Tlalpan, de 5 mil a 11 mil 500, de acuerdo con los datos de Houm.

Los precios de alquiler en la Ciudad de México pueden variar considerablemente dependiendo de la ubicación, tamaño y condiciones de la propiedad. En general, se puede esperar pagar más por una propiedad en las alcaldías más cotizadas”, indicó la plataforma.

Houm recuerda que la capital mexicana se posicionó como la segunda entidad más poblada del país, con una cifra de nueve millones 221 mil 637 habitantes, sólo detrás del Estado de México, lo que ha incrementado la demanda de vivienda.

El Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística indica que, en la última década, de 2010 a 2020, esta región experimentó un aumento absoluto de 358 mil 864 habitantes, lo que afectó directamente a la demanda de alojamiento”, indicó.

Este crecimiento en la búsqueda de viviendas ha ocasionado una transformación y ajuste en los precios de alquiler y venta de propiedades”, señaló la plataforma.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

18 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

21 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

21 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

21 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

21 horas hace

Esta web usa cookies.