Nacional

Alza de casos Covid en Nuevo León: Regresa a semáforo amarillo

Después de gozar varias semanas del verde, ahora, el estado de Nuevo León vuelve al semáforo amarillo, ante el constante alto registro de casos positivos por el coronavirus COVID-19.

Así lo ratificó este jueves la secretaría de Salud local, Alma Rosa Marroquín Escamilla, durante una conferencia de prensa, donde destacó, entre otras cosas, recomendaciones como el uso del cubrebocas.

“El semáforo epidemiológico, de esta semana 26, compartirles que transitamos y hemos ido avanzando de un semáforo en verde, a un semáforo ya en amarillo, con un riesgo epidemiológico de 33, donde tenemos dos indicadores en color rojo, que es el promedio de casos nuevos, y el porcentaje de pruebas positivas, que ya estamos en 45, así como el estatus de los estados vecinos, que también ya están incrementando el número de casos.”


¿Nuevo León vuelve al semáforo amarillo, y el cubrebocas obligatorio también?
Sí. Nuevo León vuelve al semáforo amarillo, pero en cuestión del uso del cubrebocas, se aclaró que es obligatorio para algunos lugares.

Alma Rosa Marroquín destacó que el estado ya registra los 3 mil contagios por COVID-19, diarios; además, resaltó que, de cada 220 casos hay una hospitalización, así como de cada 2 mil 495 que se identifican, uno requiere ventilación mecánica.

¿Cuáles son las recomendaciones para la población?
Uso continuo de cubrebocas en todos los establecimientos con espacio cerrado
Uso de cubrebocas de forma continua en personas vulnerables, como: quienes no han completado el esquema de vacunación, embarazadas, mayores de 65 años y personas con alguna condición médica de riesgo


Uso de cubrebocas obligatorio en: escuelas de educación básica, guarderías y estancias infantiles, hospitales, clínicas y consultorios médicos, transporte público, asilos y casas de retiro, aeropuertos y central de autobuses


¿Cuál es la efectividad de los cubrebocas?
Además de que Nuevo León vuelve al semáforo amarillo, Alma Rosa Marroquín puntualizó que el uso de los cubrebocas no significa que ya en automático va a proteger del COVID-19; sin embargo, es altamente recomendado que lugares cerrados, muy concurridos o que no tengan buena ventilación. La funcionaria explicó así su efectividad:

¿Qué subvariantes de COVID-19 afectan más en Nuevo León?
Nuevo León vuelve al semáforo amarillo debido al impacto de las subvariantes BA.4 y BA.5 que están presentándose con mayor frecuencia, recientemente, en pacientes del estado; aunque, también destacó que en la entidad hay una alta presencia del BA.2.

Ana Juárez

Entradas recientes

Clausuran Gobierno Estatal y Federal proyectos con afectación al medio ambiente

JALISCO.- En atención a denuncias ciudadanas el 13 de mayo se realizaron clausuras coordinadas entre…

7 horas hace

Clausura PROEPA rastro municipal de Juanacatlán

JALISCO.- En cumplimiento de sus atribuciones y para garantizar el cuidado del medio ambiente, la…

7 horas hace

Quintana Roo lidera en protección al medio ambiente a nivel nacional: ANAAE

La Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) reconoció a Quintana Roo como el estado…

13 horas hace

Falsa alarma: desmienten explosión en Hotel Nickelodeon

PLAYA DEL CARMEN.- Tras la circulación de información no verificada en redes sociales sobre una…

14 horas hace

Ana Paty Peralta reitera apoyo a emprendedores locales

CANCÚN.- La presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, visitó la nueva sucursal de la Panadería Chiapas,…

17 horas hace

Conquistan atletas quintanarroenses las primeras tres medallas para la entidad en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

-Fue la selección de tenis de mesas la que conquistó tres metales de bronce, durante…

17 horas hace

Esta web usa cookies.