Nacional

Alza de casos Covid en Nuevo León: Regresa a semáforo amarillo

Después de gozar varias semanas del verde, ahora, el estado de Nuevo León vuelve al semáforo amarillo, ante el constante alto registro de casos positivos por el coronavirus COVID-19.

Así lo ratificó este jueves la secretaría de Salud local, Alma Rosa Marroquín Escamilla, durante una conferencia de prensa, donde destacó, entre otras cosas, recomendaciones como el uso del cubrebocas.

“El semáforo epidemiológico, de esta semana 26, compartirles que transitamos y hemos ido avanzando de un semáforo en verde, a un semáforo ya en amarillo, con un riesgo epidemiológico de 33, donde tenemos dos indicadores en color rojo, que es el promedio de casos nuevos, y el porcentaje de pruebas positivas, que ya estamos en 45, así como el estatus de los estados vecinos, que también ya están incrementando el número de casos.”


¿Nuevo León vuelve al semáforo amarillo, y el cubrebocas obligatorio también?
Sí. Nuevo León vuelve al semáforo amarillo, pero en cuestión del uso del cubrebocas, se aclaró que es obligatorio para algunos lugares.

Alma Rosa Marroquín destacó que el estado ya registra los 3 mil contagios por COVID-19, diarios; además, resaltó que, de cada 220 casos hay una hospitalización, así como de cada 2 mil 495 que se identifican, uno requiere ventilación mecánica.

¿Cuáles son las recomendaciones para la población?
Uso continuo de cubrebocas en todos los establecimientos con espacio cerrado
Uso de cubrebocas de forma continua en personas vulnerables, como: quienes no han completado el esquema de vacunación, embarazadas, mayores de 65 años y personas con alguna condición médica de riesgo


Uso de cubrebocas obligatorio en: escuelas de educación básica, guarderías y estancias infantiles, hospitales, clínicas y consultorios médicos, transporte público, asilos y casas de retiro, aeropuertos y central de autobuses


¿Cuál es la efectividad de los cubrebocas?
Además de que Nuevo León vuelve al semáforo amarillo, Alma Rosa Marroquín puntualizó que el uso de los cubrebocas no significa que ya en automático va a proteger del COVID-19; sin embargo, es altamente recomendado que lugares cerrados, muy concurridos o que no tengan buena ventilación. La funcionaria explicó así su efectividad:

¿Qué subvariantes de COVID-19 afectan más en Nuevo León?
Nuevo León vuelve al semáforo amarillo debido al impacto de las subvariantes BA.4 y BA.5 que están presentándose con mayor frecuencia, recientemente, en pacientes del estado; aunque, también destacó que en la entidad hay una alta presencia del BA.2.

Ana Juárez

Entradas recientes

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

6 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

6 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

6 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

6 horas hace

Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!

• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…

7 horas hace

Quintana Roo respalda las 18 acciones del Plan México anunciadas por Claudia Sheinbaum: Mara Lezama

Anuncia Mara Lezama apoyo decidido a las 18 acciones del Plan México anunciadas por la…

7 horas hace

Esta web usa cookies.