• 29/06/2024
  • Cancún, Quintana Roo, México

Amenaza de ciclón en el Golfo de México este fin de semana

Amenaza de ciclón en el Golfo de México este fin de semana

CIUDAD DE MÉXICO.- La inestabilidad sigue y seguirá en territorio mexicano a causa del Giro Centroamericano y un nuevo posible ciclón en aguas del Golfo de México, junto con toda la humedad que nos ha llegado desde el Océano Atlántico. Este fin de semana, las lluvias y tormentas estarán en buena parte del país.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, fuente única y oficial de la información ciclónica, ha estado monitoreando una perturbación desde el Golfo de Honduras a mitad de semana, y que actualmente ya se ubica en mar frente a Tamaulipas como 93L.

La probabilidad de desarrollo ciclónico alcanzó un 60 % de probabilidad, pero actualmente ha disminuido ligeramente a un 50%. En general, los modelos muestran a un pequeño y débil ciclón, que podría alcanzar categoría de depresión o apenas una tormenta tropical con movimiento al noroeste.

Río, lagos, lagunas y presas están aumentando rápido sus niveles en el noreste, oriente y sureste del país, mientras las lluvias son muy benéficas. La población que habita en zonas vulnerables, debe estar my pendiente y extremar precauciones.


El escenario actual indica que este sábado, el sistema se desplazaría paralelo a Veracruz, ubicándose frente a la costa norte por la noche, siendo en este plazo que tenga intensidad de depresión tropical con lluvias dispersas en su rotación.

Para el domingo podría ser tormenta tropical, ubicándose al sur de Tamaulipas y extremo norte de Veracruz, prácticamente similar a Alberto, ingresando al país en esa misma región para disiparse rápido. Hay algunos escenarios que no desarrollan al sistema, quedándose sólo como una perturbación tropical.

Con un posible nuevo ciclón en el Golfo de México, las lluvias abundantes seguirían siendo muy probables.
Pronóstico de precipitaciones generales

Este sábado las lluvias seguirán repartidas en buena parte de México, estimándose de 10-30 mm en estados del noroeste, occidente, centro, noreste, oriente, sur y sureste en horas de la tarde-noche para alcanzar puntuales de 70-150 mm en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

No se descarta que en la Sierra Madre Oriental pueden superarse los 150 mm; en los demás estados rondarían de 50-75 mm especialmente de la franja centro-sur de Michoacán a Veracruz, incluyendo el Valle de México, siendo en ésta última donde las lluvias han sido mínimas.

El temporal de lluvias continuará en territorio mexicano este fin de semana por nuevo posible ciclón.

El domingo se repetirían las lluvias y tormentas en las regiones mencionadas, aumentando acumulados con 20-50 mm; los puntuales de 70-150 mm seguirían en los mencionados para el sábado, extendiéndose a Jalisco, Colima, Michoacán y montañas del centro-oriente del Valle de México hasta Veracruz.

El fin de semana, el calor seguirá regulado en territorio mexicano, previéndose máximas de 35 a 43 °C en Baja California, Sonora, Sinaloa, región fronteriza con Texas y zonas del sureste entre Campeche, Tabasco, Chiapas y el Istmo.

Por fin estamos teniendo un ambiente fresco en territorio mexicano, gracias al establecimiento de las lluvias. Aunque se llegue a sentir calor, se refrescará al momento de las tormentas.

Los estados del Golfo de México y Pacífico tendrían 30 a 35 °C, mientras el Altiplano seguiría fresco de 15 a 25 °C en todas las montañas del oriente, centro y sur entre Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.

Para la próxima semana, sigue siendo probable que las lluvias se mantengan en todos los estados o regiones aquí mencionadas, días con mayor o menor cantidad/intensidad, pero siguiendo presentes, por lo que resultará muy benéfico para disminuir sequía y refrescar el ambiente.

Recomendaciones

Es importante que toda esta temporada de lluvias 2024 se tenga preparación ante eventos severos y amenaza de ciclones, continuando con las medidas preventivas y consultando actualizaciones a traves de radio o en redes sociales de fuentes oficiales.

Si las autoridades lo indican, se debe acudir a los albergues o refugios con el fin de salvaguardar; importante estar vigilando los niveles de ríos o arroyos que estén cerca de su hogar, también evitar, cruzar calles o avenidas que estén inundadas o con una corriente peligrosa. Seguiremos actualizando a través de Meteored México.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *