Nacional

AMLO busca que se produzca maíz para combatir carencia

CANCÚN, El presidente de México mencionó su deseo por que se produzca maíz, arroz y frijol como medida para enfrentar la carencia e inflación mundial y hacerlo por medio del programa Sembrando Vida, para así crear mejores oportunidades para mexicanos que trabajan el campo.

“¿Qué estamos pensando? Que el programa Sembrando Vida se oriente a básicos, o que se vayan intercalando cultivos, que si están sembrando café, si están sembrando cítricos, naranja, limón, árboles frutales, ahí siembren maíz, tenemos la ventaja de qué el maíz es una planta bendita”, dijo.

En la presentación de la Campaña para la Producción de Autoconsumo, desde Palacio Nacional, el Presidente dijo que el rendimiento tiene que ir orientado al maíz, “desde luego también al frijol, somos deficitarios de arroz, estamos comprando el 80 por ciento de lo que consumimos, muchísimo y ahora también vamos a tener problemas con el trigo porque es el que está aumentando más de precio a nivel internacional”.

“Entonces tenemos que producir más y pensar en el autoconsumo, producir lo que necesitamos, como es hasta nuestros días, lleva siglos ese modelo productivo, sembrar para el autoconsumo”, expresó.

El mandatario reiteró que la inflación se enfrentará con producción de alimentos de autoconsumo de la canasta básica. Ante técnicos, agrónomos y extensionistas, López Obrador resaltó los resultados del programa de entrega de fertilizantes gratuitos, por ejemplo, el aumento al doble de la producción en Guerrero y la ampliación a Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y Nayarit.

En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la mitad de la superficie de la Ciudad de México es rural y forestal, por lo que existe un apoyo sustancial a las familias que habitan el territorio.

Nosotros lo elevamos a mil millones de pesos, de tal manera que, considerando el 2022, habremos invertido en el campo de la ciudad cuatro mil 200 millones de pesos, con tres programas dentro del marco del Programa Altépetl, Bienestar para el Campo, nuestro propio Sembrando Vida y Bienestar para el Bosque, con 336 técnicos extensionistas que también tenemos en la ciudad.

“Con ello, hemos logrado aumentar en 53 por ciento el número de productores de maíz, la recuperación de cuatro mil hectáreas que antes estaban ociosas, y ya contamos con un Banco de Semillas nativas y criollas de maíz; de igual forma, duplicamos las hectáreas sembradas con la Red Hidrológica en la zona baja”, agregó.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

1 hora hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

1 hora hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

2 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

2 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

2 horas hace

Triatlón ASTRI Cancún, un referente a nivel nacional: Ana Paty Peralta

• Participan más de mil competidores en su tercera edición CANCÚN.- Con un ambiente lleno…

2 horas hace

Esta web usa cookies.