Política

AMLO eliminaría el 30% de consejeros con cambio de INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió su reforma electoral a la Cámara de Diputados, que busca sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el cual no solo se encargaría de preparar los comicios a nivel federal, sino a nivel local; además, disminuiría el número de consejeros y la forma en que serían elegidos, también, le quitaría tiempos en radio y televisión.

La iniciativa señala que se conformaría el INEC, instituto que sería integrado por 7 y no por 11 consejeros como actualmente tiene el INE. Además, los consejeros serían elegidos por el voto directo de los ciudadanos, pues con ello la propuesta asegura que este órgano electoral junto con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no serán integrados por cuotas partidistas.

“Desde sus antecedentes, el actual INE y el TEPJF fueron integrados por cuotas partidistas y cooptados por grupos de poder, en detrimento de su imparcialidad en favor de la democracia. La presente iniciativa busca reivindicar a la ciudadanía como fuente de poder y representación de estas instituciones clave en el funcionamiento de los poderes formales del país”, menciona la reforma.

La reforma también señala que serían los diputados quienes emitirían la convocatoria para la jornada, donde se elegirían a los consejeros y el Senado se encargaría de los magistrados. En el caso de los integrantes del Instituto, cada una de los poderes de la Unión postularía a 20 personas de manera paritaria, y el INEC organizaría el proceso electivo.

Actualmente, la Cámara de Diputados elige a los consejeros del INE, pero antes un Comité Técnico evalúa los requisitos e idoneidad de quienes aspiran al cargo y eligen propuestas; después la Junta de Coordinación Política de Diputados escoge a los candidatos y se votan en el Pleno.

La iniciativa también establece que el INEC se encargaría de preparar la jornada electoral federal como local, cuando esto último lo hace actualmente los Organismos Públicos Locales Electorales (Ople). El Instituto se encargaría de lo que ahora hace el INE como organizar elecciones federales, fiscalizar, hasta declarar la validez de las elecciones estatales.

Se establece también que a partir del inicio de las precampañas, y hasta el día de la jornada electoral, quedarían a disposición del INEC, 30 minutos diarios, cuando actualmente el INE tiene 48 minutos. De este tiempo, 10% sería utilizado en la difusión de mensajes de carácter informativo con relación al proceso a cargo del órgano electoral.

Ana Juárez

Entradas recientes

Sheinbaum: Ante amago de aranceles, la 4T salvará la economía nacional

A cuatro días del miércoles 2 de abril, fecha que el presidente de Estados Unidos,…

2 horas hace

Arrancan las campañas para las elecciones al Poder Judicial: ¿Cómo conocer a los candidatos?

Faltan poco más de dos meses para las elecciones al Poder Judicial, y este domingo…

2 horas hace

Junta militar de Myanmar bombardea aldeas en medio de crisis por terremoto

Un movimiento de resistencia armada contra el gobierno militar de Myanmar criticó el domingo a…

2 horas hace

Cero tolerancia a quien tire basura: Ana Paty Peralta

• Se mantienen la vigilancia y patrullaje a través de las Unidades Verdes de SIRESOL…

2 horas hace

El Tour Mundial de Voleibol brilló en Playa del Carmen

• La presidenta municipal Estefanía Mercado participa en la ceremonia de premiación de las campeonas…

2 horas hace

Atenea Gómez Ricalde supervisa avance de obra de guarniciones y banquetas en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, supervisó en la Isla, los trabajos del…

3 horas hace

Esta web usa cookies.