Categorías: Nacional

AMLO invita a ciudadanos a participar como voluntarios en investigación de vacuna ‘Patria’

El Presidente dijo que la titular del Conacyt, María Elena Ávalrez-Buylla, va a explicar los avances de la vacuna ‘Patria’.

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los ciudadanos a participar como voluntarios en la investigación de la vacuna mexicana contra covid-19 ‘Patria’, ya que afirmó que quienes no se han vacunado pueden formar parte de este protocolo.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente explicó que la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, presentó los avances de la vacuna en una reunión y dijo que ella va a explicar los avances que se han tenido.

“Ayer María Elena Álvarez presentó los avances de la vacuna, ayer que tuvimos la reunión de salud por la tarde, sería importante que explicara cómo vamos, en qué fase”.

De acuerdo con la información del Conacyt, se abrió una convocatoria para buscar voluntarios para el estudio fase II de refuerzo de la vacuna contra covid-19 ‘Patria’ que desarrolla el gobierno de México.

El estudio tiene como objetivo evaluar el uso de la vacuna como refuerzo para personas previamente inmunizadas contra el coronavirus, el cual tiene una duración de un año, durante el cual será seguimiento a participantes.

¿Cómo participar como voluntario en estudio de vacuna ‘Patria’?

-Tener más de 18 años.  Tener esquema completo de vacunación con los biológicos: Pfizer, CanSino (1 dosis), SinoVac, Johnson & Johnson (1 dosis), AstraZeneca, Sputnik y Moderna. 
-La última dosis debe haberse aplicado por lo menos cuatro meses antes de participar en este estudio. 
-No haber presentado enfermedades respiratorias durante los últimos 21 días. 
-No estar embarazada, ni lactando. 
-Tener buen estado general de salud. 
-En caso de presentar alguna enfermedad crónica con manejo médico, ésta debe estar controlada y estable sin cambios en el tratamiento durante los últimos 3 meses. 
-No estar participando en otro protocolo de estudio.

El jefe del Ejecutivo ofreció donar más de un millón de dosis como un “plan de solidaridad que se está ofreciendo en los últimos tiempos, en el que se han señalado que falta vacunación para países pobres, nosotros seguimos apoyando en América Latina y en el Caribe”.

Recordó que en el reciente apoyo a Ecuador se ofrecieron vacunas en Perú; sin embargo, ellos ya tienen sus dosis, pero “vamos a apoyar con vacunas a Venezuela y a otros países”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

5 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

6 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

6 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

6 horas hace

Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!

• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…

6 horas hace

Quintana Roo respalda las 18 acciones del Plan México anunciadas por Claudia Sheinbaum: Mara Lezama

Anuncia Mara Lezama apoyo decidido a las 18 acciones del Plan México anunciadas por la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.