Chetumal

Analizan la creación del “Sistema de Manejo Ambiental” en Q. Roo

CHETUMAL.- Con la asistencia de 20 diputados en la sesión No. 27 del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional, fueron aprobadas iniciativas de reformas a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas del Estado de Quintana Roo y a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Los representantes populares de la XVII Legislatura aprobaron reformas a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo, para crear el “Sistema de Manejo Ambiental” que tiene como propósito la incorporación de principios ambientales en las actividades cotidianas de los entes públicos y privados, con el objetivo de reducir el impacto negativo al ambiente, mediante el ahorro y consumo eficiente del agua, energía y materiales, que alienta políticas de adquisiciones con el fin de disminuir la generación de residuos, se aprovechamiento y su manejo integral.

En los artículos transitorios, señalan que las erogaciones que llegaran a generar con motivo de la entrada en vigor de la creación del Sistema de Manejo Ambiental se realizaran con cargo a la disponibilidad presupuestaria que se apruebe para tal fin a los ejecutores del gasto correspondiente en el ejercicio fiscal de que se trate.

Además, los legisladores hicieron un atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo y a los H.

Ayuntamientos de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum, Puerto Morelos e Isla Mujeres, para que en el ejercicio de sus atribuciones realicen las gestiones que correspondan para procurar la señalización de protección a ciclistas en aquellas vialidades de las distintas localidades de los municipios en las que comúnmente se practica el ciclismo deportivo.

Así mismo, el Congreso del Estado de Quintana Roo, exhortó al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y a la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, para que analicen, formulen, aprueben y ejecuten un nuevo instrumento jurídico, donde den viabilidad y operatividad a “La Casa del Universitario Indígena”, para habilitar 200 dormitorios.

Ana Juárez

Entradas recientes

Filtran video del asesinato de colaboradores de Clara Brugada en Calzada de Tlalpan

Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que Ximena Guzmán y José Muñoz,…

59 minutos hace

Brad Pitt viene a México para promocionar su película ‘F1’

El próximo 9 de junio, la Ciudad de México vivirá un día cargado de adrenalina…

2 horas hace

Tráiler pierde el control y vuelca cerca del aeropuerto de Cancún

CANCÚN.- Un tráiler cargado de escombro volcó hoy por la mañana sobre el bulevar Luis…

2 horas hace

Presenta Gobierno de Jalisco el proyecto Escudo Urbano C5 a la Federación

JALISCO.- Con el objetivo de fortalecer las agendas de trabajo en materia de Seguridad y…

2 horas hace

¿Pan integral o pan blanco?

CIUDAD DE MÉXICO.- La alimentación ha tomado una relevancia fundamental en la búsqueda del bienestar,…

3 horas hace

Guardia de seguridad es encontrado sin vida en empresa de fundición en Santa Catarina, NL

NUEVO LEON.-La mañana del martes 20 de mayo, empleados de una empresa dedicada a la…

3 horas hace

Esta web usa cookies.