Quintana Roo

Andrés Manuel hará reforestación, proyecto Tren Maya

López Obrador señaló que sus adversarios hacen uso de «pseudoambientalistas» para ir en contra del Tren Maya.

Después que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, regresara de su gira de supervisión por el proyecto del Tren Maya, aseguró que la construcción en el sureste de México únicamente afectará 100 hectáreas y que su gobierno está reforestando 200 mil hectáreas.

El mandatario visitó este fin de semana los avances de su megaobra en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

López Obrador por medio de sus redes sociales, envió un mensaje durante un recorrido en helicóptero que realizó para supervisar el avance en la construcción del Tren Maya,  que va a enlazar a los diferentes estados.

El mandatario realizó un sobrevuelo para evaluar los tramos 3, de Calkiní a Izamal, y 4, de Izamal a Cancún; así como el 5, entre Cancún y Tulum.

Durante el recorrido López Obrador fue acompañado por el gobernador de Quintana Roo, Caros Joaquín Gonzales, para llevar a cabo la revisión de los avance del Tren Maya en tramos 4, 5, 6 y 7, construcción aeropuerto y Parque Jaguar en Tulum, el Puente Nichupté y Blvd Colosio en Cancún y Aeropuerto en Chetumal.

AMLO llega y cataloga a quienes lo recibieron como “Pseudoambientalistas”

Andrés Manuel López Obrador señaló  que sus adversarios, aquellos que se oponen a la cuarta transformación hacen uso de “pseudoambientalistas y sus voceros” para montar una campaña en contra del Tren Maya.

El mandatario señaló que en su versión en “mil 500 kilómetros  del tren sólo se impactarán 100 hectáreas, la mayor parte acahuales”.

«Sin embargo, al mismo tiempo se están reforestando 200 mil hectáreas; se van a crear tres grandes parques naturales [18 mil hectáreas] y en las orillas de las vías se sembrarán hileras de árboles flor, como guayacán, maculí y flamboyán», escribió el mandatario federal en su cuenta de Facebook.

Ante su llegada a Quintana Roo, grupos de activistas en el estado han reclamado que los recientes trabajos del tren han destruido parte de la selva virgen de Playa del Carmen.

No obstante,  de acuerdo con la Constitución, previo a la consulta por la revocación de mandato, la cual  se llevará a cabo el próximo 10 de marzo, está prohibida la difusión de cualquier logro de gobierno, así como de  propaganda gubernamental.

Ana Juárez

Entradas recientes

Sting deslumbra en el Caribe Mexicano

Más de 25 mil personas se dieron cita en Tulum para presenciar a una de…

6 horas hace

Instalan Puntos de Hidratación en Planteles de Educación Básica

NUEVO LEON.- El Gobierno  del Estado, a través de la Secretaría de Educación, contempla la instalación…

6 horas hace

DIF Nuevo León y el INEA firman convenio de colaboración

NUEVO LEON.- Teniendo como sede el Centro de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores “Profesor…

6 horas hace

ACAMOTO 2025: ENTRE LA ADRENALINA Y EL CAOS

Lo que comenzó como una concentración de motociclistas para celebrar la pasión por las dos…

6 horas hace

Gobierno de Estefanía Mercado transforma el turismo: del All Inclusive al Todos Incluidos, de la mano de los artesanos

• La presidenta municipal reafirma su compromiso con un modelo económico más justo e incluyente,…

6 horas hace

Ana Paty Peralta promueve protección de datos personales en BJ

• Conmemora el 20 Aniversario del Acuerdo de Creación de la Unidad de Transparencia •…

7 horas hace

Esta web usa cookies.