Nacional

Aprueban agregado de delitos para prisión preventiva oficiosa

CIUDAD DE MÉXICO.- Con cambios al dictamen, la Cámara de Diputados aprobó esta noche la reforma que agrega la extorsión, el tráfico de fentanilo y el contrabando de facturas falsas, al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Senado.

Dictamen

Del dictamen se sacó de esa lista de delitos el narcomenudeo, y la defraudación fiscal. A petición expresa de la Fiscalía General de la República, se agregó sancionar con esa medida el tráfico de precursores químicos y sustancias químicas esenciales para producir drogas sintéticas, incluido el fentanilo.

Desde la tribuna, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, presentó los ajustes a la reforma y explicó que no fue fácil sacar del listado la defraudación fiscal, “porque muchos creemos que México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto, porque la distribución de la riqueza y la sociedad igualitaria a la que aspiramos requiere de un mayor esfuerzo de los que más tienen”.

En la iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se propuso incluir en el catálogo el narcomenudeo, así como la defraudación fiscal.

Esta noche, Monreal planteó excluir el narcomenudeo, “porque me han planteado compañeros del movimiento que le demos un trato social, para poder generar condiciones de convivencia pacífica y restañar el tejido social, sobre todo en jóvenes”.

Además, no avalar la defraudación fiscal como delito grave. “Esto, en la mayoría de Morena, ha sido discutido y tenemos procesos de consulta y debate intensos, porque es el uso de una maquinación, engaño o manipulación para no cumplir con las obligaciones fiscales”, dijo.

Unidad nacional

Sin embargo, dijo que, en el momento del país, se requiere unidad nacional y señaló que, después de un diálogo con sectores económicos, Morena y sus aliados decidieron “actuar con responsabilidad” y no avalar este punto.

También propuso agregar al listado de delitos graves la distribución de precursores químicos y sustancias químicas esenciales para producir drogas sintéticas como el fentanilo y sus derivados, “que tanto daño están causando en el mundo y México no es la excepción”.

Explicó que la disposición para que los jueces se atengan, en sus sentencias, a la literalidad de la orden de prisión preventiva de oficio, es para que no se libere indebidamente a presuntos delincuentes bajo “alguna argucia de carácter técnico jurídica. Cerramos la puerta y observamos la literalidad de la norma”.

Los tres cambios fueron los únicos que se avalaron y la reforma se aprobó con 335 votos en favor y 108 en contra y la minuta se envió al Senado para su ratificación.

Ana Juárez

Entradas recientes

Megan Fox confiesa que el embarazo de Machine Gun Kelly no fue planeado

Megan Fox ha compartido una reflexión personal en Instagram sobre su embarazo con Machine Gun…

2 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 25% si Apple no fabrica el iPhone en Estados Unidos

WASHINGTON.- Donald Trump volvió a encender la tensión con Apple al amenazar con imponer un…

2 horas hace

Pasar muchas horas sentado afecta la salud del cerebro

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a Mayo Clinic, “las investigaciones han relacionado el hecho de…

3 horas hace

Presidenta Claudia Sheinbaum invita a paisanos en EUA a enviar cartas al Senado estadounidense para evitar impuesto a las remesas

Sheinbaum anuncia que México enviará una nueva delegación a Washington para frenar propuesta de gravamen…

3 horas hace

América y Toluca empatan en la Clausura 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- América y Toluca se guardaron los goles en la final de ida…

3 horas hace

Mexicana Graciela Iturbide obtiene el Princesa de Asturias de las Artes

CIUDAD DE MÉXICO.- La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el Premio Princesa de…

3 horas hace

Esta web usa cookies.