CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformar diversas disposiciones del Código Civil y del Código Penal locales para retirar la patria potestad por resolución judicial cuando el que la ejerza sea condenado por delito de feminicidio cometido contra la madre de sus hijas o hijos.
Con 48 votos a favor, la Ciudad de México se suma a Puebla, primera entidad en avalar la “Ley Monzón”, con el objetivo de proteger a las hijas e hijos, víctimas colaterales de feminicidio.
La aprobación de la iniciativa con proyecto de Decreto reforma el párrafo segundo del artículo 414 así como la adición de un cuarto párrafo al artículo 416 y la adición de una fracción VII BIS del Código Civil para el Distrito Federal, además de la adición de un sexto párrafo al artículo 148 BIS del Código Penal del Distrito Federal.
La “Ley Monzón” tiene como antecedente el feminicidio de la activista Cecilia Monzón, asesinada el 21 de mayo de 2022, mientras conducía su vehículo en San Pedro Cholula, Puebla; de acuerdo con las investigaciones Javier López Zavala, su expareja, fue señalado como autor material del feminicidio.
Los legisladores de Puebla avalaron por unanimidad los cambios a las leyes locales el 2de marzo para permitir que sea suspendida la patria potestad en casos de feminicidio
Tras la legislación aprobada en Puebla, la ley comenzó a impulsarse en diferentes puntos del país para que los Congresos.
NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…
Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…
El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…
En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…
• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…
Anuncia Mara Lezama apoyo decidido a las 18 acciones del Plan México anunciadas por la…
Esta web usa cookies.