Cancún

Apuntala Ana Paty Peralta seguridad con amplio proyecto de video vigilancia para Cancún

Instalará municipio 160 cámaras en puntos neurálgicos de la ciudad, 800 cámaras vecinales y hasta 4000 de empresas podrán unirse al C2 y C5

El proyecto se efectuará en dos fases: la primera en 2023 y la segunda, en 2024, en reforzamiento a la seguridad ciudadana

CANCÚN.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció que la primera fase del “Programa de Video Vigilancia 2023” avanza de manera histórica en la transformación de una ciudad moderna, con tecnología de primer nivel para la seguridad de las familias cancunenses.

“El programa de video vigilancia es un proyecto sumamente importante y necesario para nuestra ciudad, contempla 40 Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), que son estas torres con cuatro cámaras, con una cámara de 360 grados para poder tener visibilidad en la ciudad”, aseguró la Primera Autoridad Municipal, respecto a este gran avance tecnológico que da crecimiento a este polo turístico.

Con la instalación de dichas cámaras, el Ayuntamiento de Benito Juárez se multiplica la videovigilancia al unirse a las que ya cuenta el gobierno del Estado.

Las cámaras instaladas tendrán conexión al Centro de Comando y Control C2 municipal, que a su vez se comparte con el Complejo de Seguridad C5 y viceversa, con las adecuaciones pertinentes a fin de tener la mayor visibilidad en Cancún.

La Primera Edil detalló que, el proyecto municipal contempla en sus dos fases un total de 1,150 cámaras de video vigilancia, de las cuales 800 están destinadas como cámaras vecinales, en varios sectores de la ciudad, que estarán siendo monitoreadas por el C2 y los vecinos que  integran los comités vecinales de seguridad a través de una aplicación.

También, el sector empresarial se suma a este gran proyecto que marca un hito, con capacidad hasta de 4 mil cámaras de comercios en esta primera fase, previéndose que a futuro se pueda ampliar con el objetivo de tener mayor visibilidad en toda la ciudad.

En la última semana de noviembre se instalarán los primeros PMI. “Es un proyecto muy complejo y tiene que ver con una coordinación  estrecha con el Estado para que las cámaras no estén duplicadas en los puntos más importantes, además se da mantenimiento a los 44 PMI que ya tiene el municipio”, concluyó la Presidenta.

Ana Juárez

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

9 horas hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

12 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

12 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

12 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

13 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

14 horas hace

Esta web usa cookies.