NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, puso en marcha el Programa Declaramóvil 2025, con el que inicia formalmente el proceso de presentación de la Declaración Patrimonial en su modalidad de modificación.
Su objetivo es apoyar a los servidores públicos a través de asesorías presenciales brindadas por el personal capacitado, para guiar de manera personalizada en el cumplimiento de sus obligaciones.
Durante el evento, la Contralora General del Estado, María Teresa Herrera Tello, destacó que este ejercicio no solo representa una obligación legal, sino también un acto de responsabilidad y compromiso con los principios de transparencia, integridad y rendición de cuentas.
“Demuestra nuestro compromiso con la transparencia al actualizar la información sobre nuestros bienes y patrimonio; el compromiso con la integridad y la ética pública. Además, ayuda a prevenir conflictos de interés y a mantener la integridad en la toma de decisiones, así como el cumplimiento con las responsabilidades establecidas en la Ley de Responsabilidades Administrativas”, afirmó.
Se informó que todas y todos los servidores públicos del Poder Ejecutivo del Estado, sin excepción, deberán presentar su Declaración de Modificación Patrimonial y de Intereses 2025, correspondiente a los datos patrimoniales del año anterior, a través de la plataforma digital DeclaraNet, disponible en el sitio: http://declaranet.nl.gob.mx/.
Herrera Tello subrayó que en la presente administración se han fortalecido los mecanismos de apoyo y difusión, incluyendo guías, tutoriales, asesorías presenciales y en línea, así como materiales publicitarios y documentos de consulta, lo que ha permitido alcanzar niveles históricos de cumplimiento.
“Los resultados están a la vista: al momento hemos capacitado a 15,146 servidores públicos. Gracias a estos esfuerzos hemos alcanzado en 2024 un promedio de 98% de cumplimiento por dependencia”, añadió.
Para 2025, se han incorporado nuevos recursos para facilitar aún más el proceso, como un Documento Interactivo con preguntas frecuentes, disponible desde ahora en la página oficial de declaraciones patrimoniales, y también en formatos descargables para su uso en celulares, tabletas y otros dispositivos.
Como parte de las acciones de prevención, el evento concluyó con un llamado a cumplir con esta obligación con convicción y profesionalismo.
Cabe señalar que el incumplimiento de esta responsabilidad puede derivar en sanciones como amonestaciones públicas o privadas, suspensiones, inhabilitaciones, e incluso la destitución del cargo.
Por ello, la Contralora General exhortó a las y los servidores públicos a aprovechar todos los recursos que el Gobierno pone a su disposición para facilitar este proceso.
Durante mayo de 2025, el cielo nocturno ofrecerá dos espectáculos astronómicos destacados: la lluvia de…
Durante el primer trimestre de 2025, se registró una disminución del 9.1% en el número…
El pasado 1 de mayo de 2025, las astronautas de la NASA Anne McClain y…
El actor y comediante mexicano Eugenio Derbez ha manifestado su disposición a retomar su icónico…
Con la cuenta regresiva en marcha hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026, México,…
CIUDAD DE MÉXICO .– La Semana Nacional de Vacunación 2025 llegó a su fin lo…
Esta web usa cookies.