CDMX

Así despiden familiares y amigos a Ricardo Rocha

CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares de Ricardo Rocha confirmaron este domingo el fallecimiento del periodista, quien tenía 76 años.

“Muchas gracias por todo papá. Todavía reímos ayer. Así te recordaré. Te amo”, publicó su hijo Juan Rocha en Twitter.

Jorge Armando Rocha, periodista y politólogo, destacó en su mensaje la “escuela periodística” dejada por su padre en México durante su trayectoria en los medios.

“Papá abre tus alas, fuiste bueno, un hombre muy digno con los mejores valores. Abriste brecha cuando el sistema lo tenía controlado”, escribió.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje de resignación y condolencias a los familiares de Rocha, colaborador de medios como El Universal y Grupo Fórmula.

“Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros”, publicó en su cuenta de Twitter.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, escribió que “descanse en paz el periodista Ricardo Rocha. A sus familiares y amigos, mis sinceras condolencias”.

Entre otros funcionarios que expresaron su pesar por la muerte del comunicador están:

Arturo Zaldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Lamento mucho el fallecimiento del gran periodista Ricardo Rocha. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores: “Lamento el sensible fallecimiento de Ricardo Rocha , descanse en paz”.

Originario del ‘Barrio Bravo’ de Tepito, el periodista nació en marzo de 1947. Formó parte de las filas de la Universidad Nacional Autónoma de México donde estudió la licenciatura en Administración de Empresas.

La Fundación UNAM destaca que Rocha se inclinó hacia el periodismo antes de concluir la carrera.

“Creyó que cuando terminara la carrera de Administración sería rico, pues uno de sus objetivos era sacar a su familia de la pobreza. Su familia años atrás tuvo una fábrica de zapatos en Guadalajara pero lamentablemente se incendió y su padre lo perdió todo”, señala Fundación UNAM.

El camino de Rocha por el periodismo mostró su dedicación y versatilidad, pues fue redactor, reportero, corresponsal de guerra, productor y conductor de varios programas.

Rocha ganó el Premio Nacional de Periodismo en 1977 por su cobertura durante dos meses de la Revolución Sandinista en Nicaragua.

Ana Juárez

Entradas recientes

Isla Mujeres, uno de los destinos preferidos por turistas y locales

Isla Mujeres vibró este sábado con playas y calles repletas de visitantes, confirmando el entusiasmo…

11 horas hace

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

14 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

14 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

14 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

14 horas hace

Esta web usa cookies.