CIUDAD DE MÉXICO.- En un mundo cada vez más digital, la privacidad se ha convertido en un tema clave en las interacciones en línea. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares, ofrece una serie de configuraciones para aumentar la seguridad y evitar que información personal sea compartida sin consentimiento.
Activar el modo “seguro” en esta plataforma permite a los usuarios tener un mayor control sobre lo que comparten y con quién lo hacen.
Configuración de “modo seguro” de WhatsApp.
Una de las maneras más efectivas de proteger la privacidad en WhatsApp es configurar qué información puede ser vista por otros usuarios, especialmente aquellos que no están en la lista de contactos.
Implementar prácticas recomendadas puede ayudar a mitigar los riesgos y proteger la privacidad en la plataforma.
Para hacerlo, se debe acceder a Configuración dentro de la aplicación, luego seleccionar Cuenta y entrar en Privacidad.
Aquí, los usuarios encontrarán opciones como Foto de perfil, Hora de la última conexión, información, Estado en línea, que se pueden restringir.
Foto de perfil: Esta opción permite elegir quién puede ver la foto de perfil. La opción predeterminada es Todos, pero si se busca mayor privacidad, se puede cambiar a Mis contactos o incluso Nadie, si se prefiere que solo los contactos autorizados la vean.
Última hora de conexión: Al igual que con la foto de perfil, se puede configurar quién tiene acceso a la última vez que el usuario estuvo activo en la aplicación. Las opciones disponibles son Mis contactos o Nadie.
Estado en línea: Esta característica también puede activarse o desactivarse. Si se desea no mostrar cuándo se está en línea, se puede desactivar esta opción.
Con la nueva función en pruebas, WhatsApp podría ofrecer a los usuarios un control más estricto sobre la privacidad de sus conversaciones.
Contexto: Tenga cuidado al tomar una captura de pantalla en WhatsApp, esto podría suceder.
Desactivación de la descarga automática de medios.
La descarga automática de fotos, videos y documentos en WhatsApp es una función conveniente, pero también puede comprometer la privacidad, especialmente si los archivos provienen de personas no agregadas a la lista de contactos. Para evitar que esto ocurra, lo mejor es desactivar esta función.
Menú para ajustar las descargas automáticas en WhatsApp.
Para ello, se debe ingresar a Configuración, seleccionar Datos y almacenamiento y, dentro de la sección Descarga automática de medios, se presentarán tres opciones: Nunca, Wi-Fi, Wi-Fi y datos móviles.
En cada una de estas opciones, se podrá decidir si se desea permitir la descarga automática de fotos, audios, videos y documentos, o si, por el contrario, se prefiere desactivar la descarga completamente.
Esta medida garantiza que el dispositivo no se llene de archivos no deseados o potencialmente peligrosos, mejorando así la seguridad en la experiencia de uso.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que aplicará un arancel del 27 por ciento a todos…
Alumnas y alumnos de Alimentos y Bebidas del CONALEP Carrillo Puerto recibieron de Mara Lezana…
YUCATÁN.- La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de productos mexicanos…
A partir del 7 de febrero rendirán homenaje a diversos artistas playenses que hace tres…
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que su gobierno…
ISLA MUJERES.- Con el objetivo principal de brindar certeza jurídica a la unión de las…
Esta web usa cookies.