Ciencia y Tecnología

Así puede activar el modo “seguro” de WhatsApp

CIUDAD DE MÉXICO.- En un mundo cada vez más digital, la privacidad se ha convertido en un tema clave en las interacciones en línea. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares, ofrece una serie de configuraciones para aumentar la seguridad y evitar que información personal sea compartida sin consentimiento.

Activar el modo “seguro” en esta plataforma permite a los usuarios tener un mayor control sobre lo que comparten y con quién lo hacen.

Configuración de “modo seguro” de WhatsApp.

Una de las maneras más efectivas de proteger la privacidad en WhatsApp es configurar qué información puede ser vista por otros usuarios, especialmente aquellos que no están en la lista de contactos.

Implementar prácticas recomendadas puede ayudar a mitigar los riesgos y proteger la privacidad en la plataforma.

Para hacerlo, se debe acceder a Configuración dentro de la aplicación, luego seleccionar Cuenta y entrar en Privacidad.

Aquí, los usuarios encontrarán opciones como Foto de perfil, Hora de la última conexión, información, Estado en línea, que se pueden restringir.

Foto de perfil: Esta opción permite elegir quién puede ver la foto de perfil. La opción predeterminada es Todos, pero si se busca mayor privacidad, se puede cambiar a Mis contactos o incluso Nadie, si se prefiere que solo los contactos autorizados la vean.

Última hora de conexión: Al igual que con la foto de perfil, se puede configurar quién tiene acceso a la última vez que el usuario estuvo activo en la aplicación. Las opciones disponibles son Mis contactos o Nadie.

Estado en línea: Esta característica también puede activarse o desactivarse. Si se desea no mostrar cuándo se está en línea, se puede desactivar esta opción.

Con la nueva función en pruebas, WhatsApp podría ofrecer a los usuarios un control más estricto sobre la privacidad de sus conversaciones.
Contexto: Tenga cuidado al tomar una captura de pantalla en WhatsApp, esto podría suceder.

Desactivación de la descarga automática de medios.

La descarga automática de fotos, videos y documentos en WhatsApp es una función conveniente, pero también puede comprometer la privacidad, especialmente si los archivos provienen de personas no agregadas a la lista de contactos. Para evitar que esto ocurra, lo mejor es desactivar esta función.

Menú para ajustar las descargas automáticas en WhatsApp.

Para ello, se debe ingresar a Configuración, seleccionar Datos y almacenamiento y, dentro de la sección Descarga automática de medios, se presentarán tres opciones: Nunca, Wi-Fi, Wi-Fi y datos móviles.

En cada una de estas opciones, se podrá decidir si se desea permitir la descarga automática de fotos, audios, videos y documentos, o si, por el contrario, se prefiere desactivar la descarga completamente.

Esta medida garantiza que el dispositivo no se llene de archivos no deseados o potencialmente peligrosos, mejorando así la seguridad en la experiencia de uso.

Ana Juárez

Entradas recientes

Con operativo Semana Santa; detienen a un sujeto por robo de instalación eléctrica en centro comercial

GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, detuvieron a un hombre que…

2 horas hace

Retira Gobierno de Guadalajara 147 autos abandonados en vía pública

GUADALAJARA.- Como parte de la política integral que ha implementado la administración para mantener a…

3 horas hace

Participa DIF Guadalajara con ‘Raíces Comunitarias’ en séptima edición del Premio Pacto de Milán

GUADALAJARA.- Como parte de la estrategia del Gobierno tapatío para hacer de Guadalajara, la ciudad…

3 horas hace

Capturan a dos presuntos narcomenudistas con armas de utilería en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) capturaron a dos presuntos narcomenudistas con supuesta arma…

3 horas hace

Reducir carbohidratos ofrece resultados similares al ayuno intermitente

CIUDAD DE MÉXICO.- Los carbohidratos podrían tener el secreto para mejorar el metabolismo del cuerpo,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.