CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 250 mil personas asistieron a la Marcha del Orgullo LGBTQ+ que se realizó en la Ciudad de México este sábado 24 de junio.
Así lo informó el jefe de gobierno de la capital, Martí Batres Guadarrama, a través de un mensaje en redes. El funcionario destacó que esta marcha es la expresión de una larga lucha contra la discriminación y la violencia.
“La Ciudad de México es un espacio ejemplar en el que se ejercen las libertades, los derechos y la diversidad”, precisó.
El lema de la edición número 45 de la marcha fue “Libertad, Justicia y Dignidad ¡A nosotres jamás nos borrarán!”.
La manifestación fue encabezada por grupos vulnerables como personas con discapacidad, adultos mayores y personas originarias de pueblos indígenas.
Antes de iniciar, los organizadores leyeron un pliego petitorio en el que solicitaron garantizar los derechos de aquellas poblaciones “que han sido mayormente anuladas, borradas, silenciadas”.
Esto, señalaron, ya que además de vivir bajo el estigma de la disidencia sexo genérica, habitan otras identidades o viven otras condiciones que les colocan en posiciones vulneradas.
A la marcha asistieron personas de diversas entidades del país así como de otros países, entre ellos Colombia y Brasil. Además, se hicieron presentes celebridades y los carros alegóricos.
GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara,…
CIUDAD DE MÉXICO.- Elena Poniatowska es una mujer comprometida con las luchas sociales, destacó la…
La voz de la ciudadanía fue escuchada con fuerza este lunes durante la jornada de…
NUEVO LEON.- Ante la intensa onda de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas que…
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la presión de su compañero Juan Ayuso, el mexicano…
• El dirigente del PVEM en Quintana Roo reconoce el compromiso y liderazgo de las…
Esta web usa cookies.