Ciencia y Tecnología

Astrónomos descubren 25 señales de radio provenientes del espacio profundo

El universo cada día nos sorprende más, puesto que siempre hay algo nuevo por ver, un descubrimiento reciente, o algún suceso inimaginable que está a punto de ocurrir. Lo cual es realmente sorprendente, pues gracias a la ciencia y sus avances podemos saber de esto.

Hoy, quien tiene los reflectores apuntándolo son las Ráfagas de Radio Rápidas (RFB) estas son destellos de ondas de radio con duraciones muy cortas, casi milisegundos, y aún no se sabe qué es lo que las produce, sin embargo, se sabe que pueden provenir de otras galaxias. Fueron descubiertas por Duncan Lorimer, un reconocido astrónomo.

De acuerdo a Sciente Alert, en 2020 se reveló que estarían proviniendo de nuestra misma galaxia, y que era casi tan probable que una estrella de neutrones estuviera emitiendo estas ráfagas de radio rápidas, por lo cual no descarta la opción de que tanto agujeros negros como púlsares y magnetares (ambas estrellas de neutrones) estuvieran implicados en estos también.

Una vez enterado de esto, te decimos que este suceso, aunque bien es cierto que su duración es demasiado corta, también es cierto que es muy potente, tanto que cada ráfaga emite, en milisegundos, más energía de la que emite el Sol en tres días.

La revista The Astrophysical Journal, ha publicado un artículo en el que se menciona el descubrimiento de 25 nuevas ráfagas de radio repetitivas, mismas que se encontraron con el apoyo del Experimento Canadiense de Mapeo de Intensidad de Hidrógeno (CHIME), un radiotelescopio que se encuentra en el Observatorio Radio Astrofísico, entre el año 2019 al 2021.

El CHIME se había diseñado especialmente para encontrar la longitud de una onda de luz, que pasa por el hidrógeno neutro, con la finalidad de saber que tan rápida iba creciendo el Universo.

Estas ráfagas repetitivas cuentan con una duración más larga y más anchas que las ráfagas de radio rápidas normales.

Ziggy Pleunis, en el Universe Today, hace referencia a que cada ráfaga tiene su tu propio lugar y cantidad, misma que se le llama Medida de Dispersión. Variando su frecuencia, debido a las interacciones que causa el estallido con el material que se encuentra a su paso, mientras va por el espacio.

En este estudio, se han encontrado más de 1000 ráfagas de radio rápidas, pero que solo 29 de esas son ráfagas de radio rápidas repetitivas, pero que estás repeticiones eran de forma irregular.

De igual manera, Ziggy Pleunis menciona que las fuentes de las ráfagas, que no han tenido más de un estallido, con el paso del tiempo también serán repetitivas.

No cabe duda que los astrónomos día con día trabajan, tanto para darnos noticias impresionantes, unas increíblemente buenas y algunas otras no tan buenas, así como avances científicos, como para mostrarnos imágenes inéditas de lo que se ve fuera de nuestro planeta, mismas que tal vez nunca tendríamos de no ser por ellos y sus esfuerzos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Fuerte accidente en Cabo Corrientes en Jalisco

JALISCO – Un aparatoso accidente ocurrió en el kilómetro 148 de la carretera federal 200…

42 minutos hace

Confirma Volvo un billón de dólares de inversión para su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con directivos de la…

1 hora hace

Promocionan turismo mexicano a través de embajadas y consulados

CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Turismo y Estudios Legislativos aprobaron una minuta para…

2 horas hace

A la alza fraudes bancarios dirigidos a adultos mayores en Yucatán

YUCATÁN.- En los últimos meses, Yucatán ha enfrentado un preocupante aumento en los fraudes financieros…

2 horas hace

Hallan sin vida en Morelos a Maricela desaparecida en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres días de haber sido reportada como desaparecida en la alcaldía…

2 horas hace

WhatsApp te ayudará a recordar todos los cumpleaños con IA

CIUDAD DE MÉXICO.- Si sueles olvidar cumpleaños, reuniones de trabajo o citas médicas, la inteligencia…

2 horas hace

Esta web usa cookies.