CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que será hasta el lunes cuando presentará las modificaciones a las leyes secundarias para el tema de desaparecidos, para que queden bien establecidas las tareas de cada institución y se establezca la obligatoriedad a las fiscalías de alertar sobre una desaparición, lo que actualmente no existe, así como se establezcan sanciones para quienes no cumplan.
Adelantó que la Comisión Nacional de Búsqueda tendrá un incremento presupuestal. “Queremos poner a disposición todo lo que existe actualmente en los estados para que esté al servicio de esta plataforma nacional y este sistema nacional de búsqueda, vamos a llamarle así”.
Señaló que busca poner al servicio nacional el centro de identificación de ADN, que dijo “muy especializado, con todas las certificaciones”, que incluso se utiliza para el tema de agresión o agresores sexuales.
“La idea es que la Ciudad de México pueda poner al servicio nacional este centro. Hay instituciones de investigación nacionales de la UNAM, un Instituto de investigación sistemas muy avanzados de identificación de ADN y queremos que la ley los ponga a disposición del sistema, y que todas las instituciones nacionales estén coordinadas”.
La mandataria dijo que la Comisión Nacional de Búsqueda está haciendo una revisión presupuestal para determinar lo que requiera. Actualmente recibe unos mil millones de pesos, “pero una parte de este presupuesto se distribuye en las comisiones estatales, y se les va a dar lo que se requiere para una búsqueda más especializada”, sostuvo.
La presidenta señaló que Consejería Jurídica y todas las áreas involucradas “no terminaron” de hacer el trabajo para presentar hoy las modificaciones legislativas en el tema de desapariciones, como había anunciado hace dos días, porque “es un tema que requiere todavía un poquito de mayor análisis”.
Yo creo que lo vamos a presentar el lunes, afirmó, “pero el compromiso es que vienen todas estas modificaciones que tienen el objetivo, por un lado, de fortalecer la búsqueda y por otro lado, fortalecer sanciones y generar todas las condiciones para que haya bases de datos únicas en el país, que nos permitan atender el delito de desaparición” y otros ilícitos.
Citó que no hay una base de datos nacional porque “cuando lamentablemente fallece una persona que no es identificada, es decir que la fiscalía o los Semefos, según sea el estado, no pueden identificar por alguna razón”, no lo informan.
No hay, sostuvo, la obligación de fiscalías de “alertar sobre una desaparición a todo el país, aeropuertos, centrales camioneras; no existe esa obligación hoy en la ley. Está mencionado, pero minimizado, y cuestiones de este tipo son las que queremos que queden claramente (establecidas); a quien le corresponde estatal y federal o municipalmente”.
Por eso, insistió, la Consejería Jurídica y áreas involucradas “en dos días no pudieron terminar esta labor tan importante. También están hablando obviamente con víctimas, para conocer la perspectiva de los familiares de las víctimas para que queden incorporados también en la ley”.
Destacó que deben quedar claras las tareas de cada una de las instituciones. “Por eso no pudieron estar hoy y yo creo que el lunes lo vamos a presentar, a fin de que puedan trabajar un poco más. Pero nuestro compromiso de qué así va a ser, y que le vamos a estar dando seguimiento”.
Y que quede muy claro en la ley, subrayó. “Y si no se hace, también sus sanciones”, pero que se establezca “quien administra las bases de datos, como se vinculan con las áreas de inteligencia estatales y federales, todo eso tenemos que fortalecerlo en el marco (de la ley)”.
También, “el nuevo sistema nacional de inteligencia y investigación”.
CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana muchos usuarios recibieron notificaciones en cambios de las políticas de…
CIUDAD DE MÉXICO.- Con motivo del Día Internacional de los Museos, el próximo domingo 18…
CIUDAD DE MÉXICO.- Lejos de los reflectores de la Primera División, en la frontera del…
CIUDAD DE MÉXICO.- Junior H vivió una noche polémica durante su show en la Feria…
YUCATÁN.- El estado de Yucatán alcanzó un importante logro en materia de salud pública al…
GUADALAJARA.- Policías de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara detuvieron a cuatro hombres y…
Esta web usa cookies.