Cancún

Aumentarán número de filtros carreteros en Quintana Roo

CANCÚN. – El secretario de Seguridad Ciudadana en Quintana Roo, Rubén Oyarvide Pedrero, reveló que este año arrancará la instalación de más filtros carreteros, en las entradas al estado y dentro de los municipios, para reforzar las acciones de seguridad pública.


Explicó que el proyecto ya está diseñado, por lo que únicamente están a la espera de que se liberen los recursos, cuya inversión será bipartita, una parte la dará el gobierno del estado y otra la federación.
Refirió que la instalación de los filtros podría llevar entre seis meses y un año, en donde se contemplan los límites de Quintana Roo y Campeche, así como Quintana Roo y Yucatán, además de áreas claves para la seguridad del estado.


“Lo que se busca precisamente, es blindar las entradas de la jurisdicción con la colocación de filtros basados en el modelo que se usa en la capital estado, son aproximadamente cinco filtros en las fronteras y paulatinamente se instalarán en puntos estratégicos de los municipios”.


Adelantó que, en el caso de Benito Juárez, tienen previsto incluir el boulevard Luis Donaldo Colosio, la avenida Huayacán, la avenida López Portillo y la parte continental de Isla Mujeres.


“En seis meses o un año por mucho estaremos concluyendo con el proyecto abarcando las fronteras del estado, de esta forma se tendrán filtros permanentes con la tecnología adecuada, identificador de placa y faciales”.


El jefe policiaco recalcó que, después de instalar los filtros en las fronteras, seguirán aquellos en los municipios que tengan la intención de integrarse al proyecto: de hecho, en Solidaridad ya se tienen los primeros avances.

CASETAS Y RECLUTAMIENTO
Por otro lado, al ser cuestionado sobre las casetas de vigilancia que aún permanecen abandonadas, dijo que también serán rehabilitadas, pero todo dependerá del recurso humano, dado que actualmente se tiene un déficit de policías.


Comentó que para la operación de estos puestos de vigilancia se requieren por lo menos de cuatro agentes y aún se requiere reforzar los estados de fuerza, pues solo así se le puede dar vida a las casetas.
“Lo que les duele a los municipios, es la falta de policías, están en el proceso 150; se acaban de graduar 24 tengo entendido. Ya conforme incrementemos los estados de fuerzas, se irán rehabilitando las casetas.


El objetivo, añadió, es tener una vigilancia permanente en varios frentes y en el caso de las setas se requieren elementos que estén de guardia y que también salgan a rotar.

Ana Juárez

Entradas recientes

Verónica Delgadillo convoca a mantener limpia a Guadalajara de corrupción

GUADALAJARA.- Con el objetivo de fortalecer el combate a la corrupción y reforzar los buenos…

9 minutos hace

Tendrá GN Coordinaciones Territoriales en 8 regiones

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la Guardia Nacional (GN) establecerá ocho…

2 horas hace

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

14 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

14 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

15 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

15 horas hace

Esta web usa cookies.