CIUDAD DE MÉXICO.- Un estilo de vida saludable requiere de una alimentación natural, consciente y equilibrada para darle a tu organismo las vitaminas, minerales y nutrientes elementales. La hidratación también resulta importante para un buen desarrollo integral de todos los sistemas de tu cuerpo. Aún así hay determinadas bebidas que jamás deberías tomar, según los neurólogos con el fin de prevenir malestar en el organismo.
Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, el consumo de bebidas endulzadas artificialmente, como los refrescos dietéticos, zumos y jugos light, entre otras, parece aumentar el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares y demencia. Los profesionales del instituto afirman que una mayor ingesta y acumulación de refrescos con edulcorantes artificiales se asocia con riesgo de sufrir ictus isquémico, demencia y enfermedad de Alzheimer. «Las bebidas azucaradas incrementan la probabilidad de padecer enfermedades cardio metabólicas que pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular y demencia», aseguran los miembros del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.
Un informe de la Universidad de Tarragona asegura que beber más de cinco vasos por semana de bebidas azucaradas o edulcoradas (bebidas light y los zumos de fruta) aumenta la obesidad abdominal, la hipertensión arterial y los niveles de triglicéridos en sangre, y reduce el colesterol bueno.
Un grupo de neurólogos explica que, en el caso de las bebidas azucaradas, su consumo frecuente incrementa un 9% el riesgo de tener hipertensión y de presentar niveles bajos de colesterol HDL (el llamado colesterol «bueno»).
«Las personas que consumen al menos cinco vasos de zumos de fruta envasados y bebidas light presentan los niveles de triglicéridos en sangre elevados en comparación con las personas que no toman estas bebidas», aseguran los profesionales de la Universidad de Tarragona.
El síndrome metabólico es un conjunto de factores de riesgo como la obesidad abdominal, la hipertensión arterial, los niveles bajos de colesterol HDL en sangre y los niveles elevados de triglicéridos y de glucosa.
Los expertos de la Universidad de Tarragona advierten que las personas con síndrome metabólico tienen dos veces más riesgo de morir por un ataque al corazón o una embolia cerebral.
Las bebidas azucaradas que presentan bajo valor nutricional, su consumo excesivo está relacionado con mayor riesgo de padecer sobrepeso y obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares e, incluso, algunos tipos de cáncer.
El centro Ictus Sevilla es la Asociación Sevillana de Ictus y Daño Cerebral, en donde sus profesionales advierten que las personas que beben a diario bebidas azucaradas, como los refrescos o los zumos, tienen cerebros de menor volumen y peor memoria.
El profesional Matthew Pase, director de investigación de Ictus Sevilla, sostiene que hay una relación directa entre la ingesta elevada de bebidas azucaradas y una atrofia cerebral, menor volumen del cerebro y peor memoria.
«Las personas que beben refrescos dietéticos a diario tiene un riesgo casi tres veces mayor de padecer demencia o ictus isquémico en el que los vasos sanguíneos cerebrales se ven obstruidos», dice el doctor Pase. También afirma que tienen más probabilidades de padecer la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia.
El médico Pase del centro Ictus Sevilla indica que el exceso de azúcar tiene efectos muy negativos para la salud. A su vez, menciona que esa es la razón por la cual las bebidas ‘light’ son promocionadas como una alternativa saludable a los refrescos ‘normales’.
«Todas estas bebidas, ya sea que contengan azúcar o edulcorantes artificiales, se asocian a factores de riesgo cardio metabólicos, lo que aumenta el riesgo de patologías cerebrovasculares y demencia», sostiene Matthew Pase.
La dietista Susan Campbell, de la Clínica Cleveland, explica que nuestro cerebro reacciona a los edulcorantes artificiales de la misma forma a como lo hace con los dulces. Por lo tanto, indica que consumirlos con frecuencia puede aumentar el deseo de ingerir alimentos ricos en calorías y esto aumenta el riesgo de subir de peso.
La doctora Campbell explica que las personas que consumen un edulcorante artificial específico (sucralosa) presentan aumentos en los niveles de insulina y glucosa en sangre. «Los aumentos frecuentes de insulina se relacionan con la resistencia con un mayor riesgo de diabetes tipo 2», advierte la dietista de la Clínica Cleveland.
Para Campbell, las personas que beben refrescos light presentan una mayor actividad en la zona cerebral asociada con el deseo de consumir alimentos ricos en grasas y azúcares. Además, sostiene que beber refrescos light altera el centro de recompensa del cerebro que detecta el dulzor.
Los neurólogos aconsejan no tomar bebidas endulzadas artificialmente, como los refrescos dietéticos, zumos y bebidas light porque aumentan el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, demencia y diabetes tipo 2.
TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…
El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…
A dos semanas del final de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa,…
NUEVO LEON.- Nuevo León lo vuelve a hacer. Se confirma como el imán de inversiones más…
ESTADOS UNIDOS.- Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y el lunes de caída…
JALISCO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco auxiliaron y pusieron a salvo a una…
Esta web usa cookies.