ESTADOS UNIDOS. – La Marina brasileña anunció este viernes que hundió en el océano Atlántico un antiguo portaaviones francés que estaba fuera de servicio y que según la fiscalía estaba lleno de residuos tóxicos, en una decisión criticada por ONG ambientales.
El “hundimiento planificado y controlado, ocurrió al final de la tarde” del viernes, a unos 350 km de las costas brasileñas, en una zona con una “profundidad aproximada de 5.000 metros“, informó la Marina en un comunicado.
“Los restos de la embarcación actualmente cuentan con 9.6 toneladas de amianto, sustancia con potencial tóxico y cancerígeno, además de 644 toneladas de tintas y otros materiales peligrosos“, afirmó esta semana el Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil, que intentó frenar el hundimiento con múltiples recursos ante la justicia.
Las ONG Greenpeace, Sea Shepherd y Basel Action Network afirmaron el viernes en un comunicado conjunto que el hundimiento viola “tres tratados internacionales” sobre medioambiente y causará daños “incalculables“, con “impactos a la vida marina y las comunidades costeras“.
Con informaión de El Universal.
GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara,…
CIUDAD DE MÉXICO.- Elena Poniatowska es una mujer comprometida con las luchas sociales, destacó la…
La voz de la ciudadanía fue escuchada con fuerza este lunes durante la jornada de…
NUEVO LEON.- Ante la intensa onda de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas que…
CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la presión de su compañero Juan Ayuso, el mexicano…
• El dirigente del PVEM en Quintana Roo reconoce el compromiso y liderazgo de las…
Esta web usa cookies.