Quintana Roo

Buscan arraigar el Carnaval de Cozumel en nuevas generaciones

COZUMEL. -En vísperas de las fiestas carnestolendas, el gobierno municipal a través de la subdirección de Cultura llevó a cabo el programa “Memorias del Carnaval” Cozumel y sus prácticas culturales donde los estudiantes de secundaria escucharon la plática informativa sobre los orígenes de esta fiesta en la isla y disfrutaron de algunas actividades que con el transcurso del tiempo se fueron arraigando en esta tradición de más de 149 años de existencia.

COZUMEL PRESERVA LAS PRÁCTICAS CULTURALES

En la escuela secundaria Luis Álvarez Barret, la encargada del despacho de la dirección de Desarrollo Social, Carmen Beatriz Moreno Ramírez, a nombre de la presidenta municipal, Juanita Alonso Marrufo, agradeció a los directivos, profesores y alumnos de las instituciones educativas participantes por el empeño y entusiasmo que han mostrado para preservar las prácticas culturales de la isla.

Debemos de cuidar lo que somos, lo que nos representa, lo que nos hace únicos y del cual debemos estar orgullosos. Participemos en este Carnaval con respeto y cariño que le debemos de tener a nuestra tradición que hoy por hoy ha trascendido fronteras. Queremos que ustedes, las nuevas generaciones continúen el legado de quienes comenzaron esta bonita fiesta”, fue el llamado de la encargada del despacho de la dirección de Desarrollo Social.

En tanto que el cronista vitalicio de la isla, Veudi Vivas Valdez, expuso la charla informativa “Memorias del Carnaval Tradicional”, detallando que la evidencia más antigua de esta fiesta en la isla se remonta hacia el año 1874 a través de un libro escrito en Estados Unidos por el visitante Claude Luther Goodrich Noble, originario de New York, quien vivió unos años en el destino conociendo el Carnaval de 1873, y al llegar a su país natal escribió su obra literaria “Cozumel Island, the new tropical paradise” (Isla Cozumel, el nuevo paraíso tropical) donde citó al Carnaval como una fiesta austera, pero bonita gracias a su gente y sus paseos, lo cual da a entender que la fiesta ya existía y pudo haber surgido poco después de la época del repoblamiento de 1849, que es donde se trajeron varias tradiciones y costumbres a la isla.

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LA ISLA

Asimismo, previo a recibir un reconocimiento, el cronista vitalicio, explicó a detalle algunos de los elementos de los carnavales de antaño como el “Torito de madera” (Wacax che) y la “Guaranducha, que aún permanecen en nuestro carnaval, así como “El baile de las cintas” y “Las estudiantinas.

Como parte de este evento realzado en el nuevo domo de la escuela secundaria, donde también estuvieron presentes los reyes del Carnaval Cozumel 2022, Ana Paulina Rivero y Joseph Alonso, así como la directora, Gabriela Sáenz López; el subdirector del centro educativo, José Martín Cruz Hernández y los carnavaleros, Ofelia Zetina García, Luis Castillo Salgado y Miguel Coral, los estudiantes disfrutaron de la exhibición del Baile de las Cintas, Guaranducha y el Torito de madera, a cargo de los alumnos de la subdirección de Cultura y la propia institución educativa.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

10 horas hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

11 horas hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

11 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

11 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

11 horas hace

Triatlón ASTRI Cancún, un referente a nivel nacional: Ana Paty Peralta

• Participan más de mil competidores en su tercera edición CANCÚN.- Con un ambiente lleno…

11 horas hace

Esta web usa cookies.