Turismo

Buscan evitar gentrificación en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Se contemplan la creación de los Padrones de Plataformas Tecnológicas y de Anfitriones.

Empresas de servicios de alojamiento como Airbnb o Booking tendrán que alinearse a la nuevas reglas que se establecen en las reformas a la Ley de Turismo.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, aseguró con la publicación de las reformas se benefician a los hoteleros, representantes de estas plataformas, turistas y usuarios, y protegen a las y los habitantes de la capital para que no sean expulsados de los barrios en los que habitan.

“Es un freno a procesos de gentrificación, expulsión, desplazamiento de vecinos que han hecho su vida en colonias como Condesa, Hipódromo, Cuauhtémoc, Hipódromo Condesa, Roma, Juárez y otras colonias donde quieren seguir viviendo y quieren evitar este proceso. Por supuesto que somos una ciudad abierta y somos abierta a los visitantes extranjeros, pero también queremos que haya armonía y equilibrios y que la gente mantenga su forma de vida, la forma de vida que ha construido y donde se ha sentido cómodo”, aseguró.

El jefe de gobierno aseguró que las modificaciones a la Ley de Turismo protegen principalmente a los vecinos de la ciudad de los fenómenos de gentrificación y desplazamiento de sus colonias; también brindan certidumbre jurídica a las plataformas y evitan la competencia desleal contra el sector hotelero

Apuntó que se contemplan la creación de los Padrones de Plataformas Tecnológicas y de Anfitriones, en donde los propietarios podrán registrar hasta tres inmuebles sin costo en esta modalidad y, en el caso del cuarto inmueble y en adelante, el anfitrión tendrán que cumplir con lo dispuesto en la Ley de Establecimientos Mercantiles y, por tanto, contar con el uso de suelo correspondiente.

En un comunicado, Airbnb informó que dentro de sus practicas está cooperar con las autoridades locales para el desarrollo de políticas publicas que beneficien al sector.

«Para Airbnb es fundamental contar con reglas claras que den certeza a anfitriones, viajeros, comunidades locales, plataformas y autoridades, con el objetivo primario de mantener en equilibrio la actividad turística, la derrama económica, la preservación del patrimonio cultural y natural y la buena convivencia con vecinos y comunidades locales», señaló.

En tanto Booking con sede en Ámsterdam dijo en un comunicado, que cooperaran con el gobierno de la Ciudad de México «una regulación transparente en el segmento de rentas a corto plazo», aunque agregó que evaluará los alcances de los cambios legales.

Ana Juárez

Entradas recientes

Capturan a narcomenudista armado en Teocaltiche

JALISCO.- La Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) detuvo en Teocaltiche a un hombre en presunta posesión…

5 minutos hace

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

14 horas hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

16 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

16 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

16 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

17 horas hace

Esta web usa cookies.