Turismo

Buscan mejorar conectividad área para atraer inversiones al Recinto Fiscalizado en Chetumal

CHETUMAL.- El Aeropuerto Internacional de Chetumal deberá contar con una mayor conectividad con países de Centroamérica, Sudamérica y otras partes del mundo, esto con el fin de que inversionistas tengan a su alcance un mejor acceso para hacer uso del Parque Industrial con Recinto Fiscalizado.


Así lo refirió en entrevista Estefanía Mercado Asencio, presidenta de Comisión de Planeación y Desarrollo Económico del Congreso local, al señalar que desde hace años se ha intentado diversificar económicamente al sur del estado, sin resultados.


Fortalecer la conectividad área, anhelada desde hace mucho por empresarios de la zona sur, traería como consecuencia la activación de este Parque Industrial que lleva ya un año operando “a medio fragor”.


Tenemos que atender la conectividad aérea de Chetumal. Necesitamos más comunicación con nuestros hermanos de Centroamérica, porque, es cierto, aquí inicia México, pero lo ideal es que también los inversionistas de otros países, tales como Brasil y Colombia tengan acceso a esta zona y que las inversiones se puedan mover“, recalcó.


En ese sentido, Mercado Asencio aseguró que ya hay acercamientos con varios inversionistas, por lo que apuntó que “ya tocó basé” con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, Karla Almanza Espinosa, para realzar las primeras visitas al Recinto Fiscalizado y formalizar alianzas comerciales.


Agregó que, entre otros proyectos, para diversificar la economía del sur del estado, se encuentra el de promover Chetumal como destino preferente para el “turismo médico”, “por la vida que tiene que ofrecer para los retirados“.


Cabe mencionar que apenas el 27 de septiembre pasado, en entrevista, la secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza, destacó la necesidad de mejorar la comunicación entorno a este proyecto, pues apuntó que la falta de conectividad con Chetumal ha provocado que “empresarios no inviertan en este espacio”.


Este recinto cuenta, hasta el momento, con dos naves industriales, de las 68 contempladas en el proyecto.

Ana Juárez

Entradas recientes

¿Por qué los mataron? Ximena y José: el círculo cercano a Clara Brugada

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores y pareja sentimental, fueron asesinados en un ataque directo;…

7 minutos hace

Noroña debe explicar por qué un ciudadano le ofreció disculpas: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Será el senador Gerardo Fernández Noroña quien deba explicar por qué un…

12 minutos hace

Apple confirma oficialmente la keynote

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque ya sabíamos que la WWDC25 comenzaría el 9 de junio, Apple…

28 minutos hace

Maestro desaparecido en Peto es hallado sin vida

YUCATÁN.- Elementos de la Zona Sur y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de…

51 minutos hace

Van 31 aspirantes por cinco plazas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- La mayoría de personas candidatas –20 de 31– al Tribunal de Disciplina…

51 minutos hace

Concluye gestión de Verónica Delgadillo al frente del IMEPLAN

GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara,…

6 horas hace

Esta web usa cookies.