ZN

Buscará CTPQ diversificar actividades turísticas de cruceristas en Cozumel

COZUMEL.- Para este 2024, la promoción turística del estado estará enfocada en procurar la calidad sobre la cantidad, así lo indicó Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), quien señaló que no solamente hay que “llenar números y records”.


Entrevistado en esta ciudad, Martínez Reynoso indicó que debido a que el estado depende cien por ciento de sus recursos naturales, es necesario cuidarlos y buscar el turismo de calidad para ser más sustentables.


En el caso de Cozumel, expresó que buscarán una diversificación con la ayuda de las autoridades locales, para tener turistas que tengan una derrama económica y “no solamente que estén visitando por visitar”, como es el caso de los cruceristas.


“Los cruceros, sabemos que es parte vital de la economía de Cozumel, pero saber cómo el crucerista está haciendo sus actividades es parte clave, no es cerrar la puerta”, expresó,


En este sentido, apuntó que es importante que las actividades turísticas de estos miles de visitantes que llegan a isla se realicen de forma cuidadosa y al mismo tiempo generen una derrama económica para la isla.


Asimismo, señaló que dentro de la estrategia de promoción están, primeramente, identificando cuáles son los mercados que hacen que “la caja suene” y para lo cual este año cuentan con un presupuesto de 717 millones de pesos.


Al respecto, detalló que en el 2023, el 81% de la ocupación hotelera en todo el estado, incluida la de Cozumel, estuvo conformada por turismo de México, Estados Unidos y Canadá, por lo que ya trabajan en una estrategia para mantener solida la conectividad con estos dos últimos países.


Así como con un segundo grupo de destinos como Reino Unido, Alemania, Francia, Colombia, Argentina y Brasil, que conformaron el 9% de la ocupación hotelera del año pasado. En tanto, el porcentaje restante son mercados emergentes y desarrollo, donde se encuentran países como India, Perú.


Resaltó que del total del turismo que llegó al estado el año pasado, el 40% fue mercado nacional y 40% fue mercado internacional, principalmente de Estados Unidos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

7 horas hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

9 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

10 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

10 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

11 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

11 horas hace

Esta web usa cookies.