Nacional

Caerá nieve en Nevado de Toluca y en Popocatépetl

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el frente frío número 13 ocasionará lluvias y bajas temperaturas en diversas entidades, e incluso traerá nieve a algunas montañas como el Nevado de Toluca, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl.

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicado a las 22:00 horas del domingo 3 de diciembre, el frente frío número 13 se desplazará sobre el sureste de la República Mexicana.

El fenómeno interaccionará con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura.

Por lo tanto, se esperan lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Chiapas y Tabasco; intensas en Oaxaca, Campeche y Yucatán; puntuales muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla; fuertes en Nuevo León, Querétaro, Estado de México y Quintana Roo.

Dichas precipitaciones estarán acompañadas de posibles descargas eléctricas y rachas fuertes de viento. Podrían originar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas bajas, así como el incremento en los niveles de ríos y arroyo.

A su vez, la masa de aire frío que acompaña al frente, mantendrá evento de “Norte” con rachas de viento de 80 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Veracruz; y rachas de 40 a 60 km/h en el litoral de Tamaulipas.

La Conagua pronostica que las temperaturas bajen hasta los 0° en partes altas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Mientras tanto, se espera que estas sean menores a los 0°, e incluso lleguen hasta -5°, en sierras montañosas de Coahuila y Zacatecas.

Asimismo, existe la probabilidad de que caiga nieve o aguanieve durante la noche de este lunes en el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.

La Conagua espera que para el martes un nuevo frente frío (núm. 13) permanecerá como estacionado sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán y en interacción con un canal de baja presión en el sur del Golfo de México.

Por lo tanto, se pronostican lluvias fuertes a intensas en el oriente y sureste del país, incluida la Península de Yucatán, con lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco.

Además, la masa de aire frío asociada en combinación con la corriente en chorro subtropical, mantendrá el ambiente muy frío con heladas al amanecer en sierras del noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México.

A su vez, el evento de “Norte” traerá rachas de 80 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, con olas de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec; además de rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Veracruz y Tabasco.

Para el miércoles 6 de diciembre, la Conagua anticipa que el frente frío número 13 se extenderá con características de estacionario sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán.

El fenómeno continuará en interacción con un canal de baja presión en el Golfo de México y el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical.

Debido a ello, mantendrá el potencial de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en dicha península y el sureste mexicano, así como chubascos y lluvias fuertes sobre entidades del noreste, centro y oriente del territorio nacional, pronosticándose lluvias puntuales torrenciales en Veracruz (sur), Chiapas y Tabasco.

La masa de aire frío asociada al frente Núm. 13, mantendrá el ambiente vespertino fresco a templado sobre gran parte del territorio nacional, con ambiente matutino y nocturno frío a muy frío y heladas durante la madrugada del jueves sobre el noroeste, norte, centro y oriente del país.

A su vez, prevalecerá evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 70 km/h en el litoral de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Resident Evil 9 sería anunciado en el Summer Game Fest

CIUDAD DE MÉXICO.- Resident Evil 9 es un proyecto del cual sabemos su existencia desde…

46 minutos hace

Sheinbaum responde a Bank of America por decir que el peso está sobrevaluado

CIUDAD DE BANCO.- Bank of America dijo que el peso está sobrevaluado… y la presidenta…

57 minutos hace

Festejarán en La Pastora cumpleaños 19 del elefante “Monty”

NUEVO LEON.- Parque Fundidora, a través del Zoológico La Pastora, ya está organizando el festejo del…

3 horas hace

EU endurece medidas contra turismo de parto

ESTADOS UNIDOS.- Mujeres embarazadas en la frontera han comenzado a replantear sus planes de dar…

4 horas hace

Entrega Gobernador distribuidores viales en la Carretera Gloria-Colombia

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda inauguró oficialmente un distribuidor vial en…

4 horas hace

Vinculan a “El Coyote”, presunto asesino del Secretario General de Teocaltiche

JALISCO.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…

5 horas hace

Esta web usa cookies.