Nuevo Leon

Caintra pide al gobierno apoyar a Mipymes en NL

NUEVO LEÓN.- La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) mencionó que se prevé que esta debilidad en el sector se extienda al tercer trimestre del año, pidió al gobierno federal apoyo para las Mipymes, con créditos a menores tasas, para capital de trabajo y facilitación de trámites.

Empresas en Nuevo León.

Los resultados del indicador trimestral de la actividad económica para la manufactura de Nuevo León que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para los primeros seis meses del año muestran que el sector está atravesando un momento complicado, de menor actividad, al reducirse en un 1.6% la producción. Por ello, Caintra Nuevo León solicitó a las autoridades apoyo a las mipymes, para crédito y mejora regulatoria.


“Los datos de nuestra encuesta de Expectativas Económicas muestran que esta debilidad podría extenderse al tercer trimestre del año, donde los pedidos y la producción no han rebasado el umbral de expansión”.

Sin embargo, los resultados de empleo e inversión que se presentan en el sector indican que los empresarios esperan que esta reducción de la actividad sea temporal y pronto se presente un repunte. Los cerca de 34,000 nuevos empleos en la manufactura del estado respaldan este punto.


“Por ello, solicitamos a las autoridades emprender acciones para facilitar el ambiente de negocios de las empresas manufactureras, principalmente de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante crédito con garantías y a mejores tasas, para capital de trabajo e inversión; una facilitación de los trámites, principalmente lo relacionados con el comercio exterior y aduanas, invertir en mantenimiento y mayor infraestructura, entre otros”.

Empresas enfrentan menos pedidos y menor producción


En la Encuesta de Expectativas Económicas de la Manufactura, que realizó Caintra para el mes de septiembre, el índice de nuevos pedidos lleva dos meses por debajo de los 50 puntos, es decir, se ubica en zona de contracción. En la misma línea está el indicador de volumen físico de la producción.


“Lo anterior significa que una mayor proporción de empresas está enfrentando menos pedidos y en consecuencia una menor producción”, indica la encuesta.

Las exportaciones y las importaciones también se colocaron por debajo del umbral de los 50 puntos y ligeramente inferiores a lo presentado en agosto. En el caso de las exportaciones hila cuatro meses en la zona de contracción y el índice de importaciones se ubicó en 44.32 puntos. Con ello, la capacidad utilizada se mantiene en contracción, con un índice en 48.8 puntos.


Parte de esta debilidad se atribuye a una actividad económica débil, así como a una menor demanda externa. Estos dos rubros obstaculizaron al 26.5% y el 22.2% de las empresas encuestadas durante septiembre.


Aumenta el empleo, pero aún hay escasez de talento


Sin embargo, el panorama para la industria de Nuevo León presenta un contraste con el número de trabajadores que alcanzó los 50 puntos, colocándose en expansión, luego de tres meses de contracciones.


Respecto a los factores que obstaculizaron a las empresas en septiembre, el 36.8% de las empresas señaló la escasez de personal capacitado en segundo lugar, después del panorama político que encabezó la lista con 53 por ciento.


Un dato importante es que 36% de las empresas encuestadas indicaron que invirtieron en maquinaria, equipo o construcciones durante el mes. Esta es una de las cifras más altas del año y muestra un repunte de nueve puntos porcentuales respecto al mes de agosto.

Ana Juárez

Entradas recientes

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

2 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

2 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

2 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

2 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

2 horas hace

La FILyC convierte a Playa del Carmen en importante epicentro cultural

• El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro…

3 horas hace

Esta web usa cookies.