CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que los servidores públicos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) que estuvieron involucrados en la compra a sobreprecio de medicamentos para el sector público ya fueron reemplazados.
En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, la mandataria anunció que se trata del director general, la directora administrativa, el director de Logística, el de Planeación y varios funcionarios más que estaban en un nivel más bajo.
“Algunos tenían ya mucho tiempo en Birmex, mucho antes de que llegara el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, personas que trabajaban allí, pero decidimos mover todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos allí. Tienen que moverse y ya cuando venga la investigación sabremos quienes estuvieron de responsables, o una responsabilidad indirecta”, indicó.
Sheinbaum Pardo señaló que este cambio fue una de las medidas precautorias que tomó la Secretaría de Salud luego de que descubrieran que se comprarían a sobre precio los insumos.
“¿Qué otra medida precautoriamente tomamos? Cambiamos a los servidores públicos de Birmex, fueron separados de su cargo. Cerca de cinco o seis funcionarios y hay un nuevo equipo en este momento en Birmex”, señaló.
Respecto a la licitación de los insumos médicos, la Presidenta adelantó que se llevará a cabo una subasta inversa, pues indicó que no sé consumó la compra a sobreprecio, y mientras tanto no se permitirá la corrupción en ningún nivel del gobierno.
Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, adelantó que ya se realizan dos investigaciones sobre el caso: la primera que tiene que ver con las irregularidades en el proceso de licitación, mientras que la segunda está enfocada en las responsabilidades de los servidores públicos.
“Reiterar que el encargo, la instrucción y el compromiso es que haya cero corrupción, que no haya impunidad, que tenemos cero tolerancia a la corrupción y que todas las investigaciones se van a agotar y todos los que resulten responsables se les van a aplicar o a proceder, ya sea en la vía administrativa o penal, o ambas”, dijo.
Buenrostro comentó que se está revisando toda la documentación de los funcionarios que participaron, firmaron y, aunque no puede revelar más información debido a las indagatorias en curso, advirtió que se enteraron por quejas del mismo sector farmacéutico. Una vez se revisó el procedimiento, se percataron que había “vicios en las reglas del juego”, como violación en las reglas de éste.
Respecto a los contratos, la Secretaría de Salud les dará terminación anticipada y mientras se hace la nueva contratación, ya se tienen las solicitudes de suministro, las cuales se cumplirán y se pagarán, cumpliendo con las obligaciones del Estado en el abasto de medicinas.
Por último, la jefa del Ejecutivo federal sostuvo que la destitución de funcionarios es un mensaje para todos los que trabajan bajo su administración:
“Para todos, aunque haya sido una persona que tenía nivel de subdirección, quien hizo el acuerdo al final para cerrar un trato, todos tienen que estar revisando, particularmente algo tan delicado como es la compra de medicamentos. Entonces es cero corrupción y es cero corrupción”, advirtió.