Quintana Roo

Cambio climático reducirá abasto de agua en la Península de Yucatán

CANCÚN.- El aumento del nivel del mar, la disminución de las precipitaciones pluviales y las altas temperaturas causadas por el cambio climático, aunado al crecimiento poblacional, reducirán la cantidad de agua dulce disponible en la Península de Yucatán, en aproximadamente 20 años.


En entrevista, el presidente del consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, Gonzalo Meredis Alonso, advirtió que en un futuro, habrá menos agua disponible que en la actualidad, al crecer su demanda por el crecimiento poblacional.


Aunado a ello, los acuíferos costeros podrían salinizarse, a causa del creciente nivel del mar, lo que dejaría a ciertas zonas con menor cantidad de agua destinada al su consumo.


Tenemos que comenzar a prever escenarios que no son muy halagadores, pero es mejor estar preparados por si se diera una falta de agua, como las padecidas en el norte del país”, advirtió el también director de la asociación Amigos de Sian Ka’an.


El funcionario destacó que el cambio climático será uno de los principales temas a ser abordados en el tercer foro regional de Investigación y Tecnología del Sistema Hidrológico de la Península de Yucatán y Ecorregión del Arrecife Mesoamericano, el próximo 22 y 23 de marzo.


Gonzalo Meredis resaltó que la amenaza más latente al sistema hídrico en la Península de Yucatán es la contaminación causada por nutrientes que se generan de las aguas residuales orgánicas producidas por las descargas de los baños, los lixiviados de los tiraderos de basura y los fertilizantes que se utilizan en la agricultura.


El problema mayor es la salud ambiental, los parámetros que son adecuados para los seres humanos no son los mismos para la salud de los sistemas calcáreos y los arrecifes de coral”, resaltó.


Ante este escenario, el presidente del consejo de Cuenca de la Península de Yucatán resaltó la importancia de tomar medidas preventivas como el ahorro de vital líquido, fomentar el aprovechamiento de la captación de agua de lluvia, así como fortalecer el tratamiento adecuado de las aguas residuales.


Sobre el foro, a realizarse en Cancun Center, explicó que reunirá a investigadores y expertos en temas de aprovechamiento y cuidad del recurso hídrico. Es una extensión del Programa Hídrico Regional publicado el año pasado por el Consejo Nacional del Agua (Conagua).

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

1 hora hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

3 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

4 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

4 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

5 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

6 horas hace

Esta web usa cookies.