JALISCO.- El próximo martes 28 de noviembre, se celebrará el movimiento global de Giving Tuesday, que México es Un Día Para Dar, con el propósito de promover la generosidad y el voluntariado. Este evento se celebra alrededor del mundo, en más de 90 países, donde millones de personas realizan actos de generosidad y de donación en tiempo, voluntariado y recursos.
En México, Un Día Para Dar se celebró por primera vez en el 2014 y tiene como objetivo fomentar la generosidad y fortalecer la cultura de la donación. Cualquier persona, empresa u organización puede participar en este movimiento global generando iniciativas y diversas actividades.
El reporte de impacto 2022 de Un Dia Para Dar México informa que es el movimiento más grande en el mundo de generosidad. Además, año con año, se suman diversas instituciones con iniciativas innovadoras y emprendimientos sociales.
“El monto total aportado vía donaciones digitales desde México o para organizaciones en México superó los $14.52 millones de pesos. Detrás de este resultado está la labor de las plataformas que capacitan y apoyan a las organizaciones para que puedan comunicar mejor su trabajo y atraer a más donantes. En adición, GlobalGiving y HIPGive crearon fondos especiales para igualar las donaciones realizadas” menciona el reporte.
En #UnDiaParaDar durante el 2022 en México hubo 14.52 millones de pesos donados en línea, 6,070 donaciones realizadas, 5 movimientos locales impulsando la generosidad en su propia comunidad y a nivel nacional más de 320 aliados.
En el Estado de Jalisco, desde la articulación de la Cámara de Comercio de Guadalajara, por primera vez se lanzará la campaña UN DIA PARA DAR JALISCO del 14 de noviembre al 14 de diciembre, que pretende socializar la generosidad y el voluntariado, con diversas actividades sociales, culturales y de procuración de fondos.
En rueda de prensa, Raúl Uranga presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara mencionó que no siempre es fácil donar dinero o en especie, pero hay otras formas como el voluntariado y el trabajo comunitario.
Además, para la campaña, se realizó un concurso entre jóvenes de la Universidad del Valle de Atemajac UNIVA para la creación y diseño de la imagen institucional de la campaña, para contextualizar la generosidad desde nuestra cultura e idiosincrasia.
Con el liderazgo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, la campaña arrancó con más de 30 aliados y más de 20 actividades culturales y de procuración de fondos programadas.
Esta iniciativa local está abierta a empresas, organizaciones de la sociedad civil y colectivos que quieren sumarse para detonar la generosidad y el voluntariado, en nuestras causas y comunidades.
GUADALAJARA.- Luego de que una presunta escolta realizara detonaciones tras una discusión derivada de anteriores…
Luis R Conríquez decidió retirar algunas canciones de su repertorio justo antes de su presentación…
NUEVO LEON.-Con motivo del esperado Clásico Regio #140 entre Tigres y Rayados, las autoridades del…
TLAJOMULCO.- La Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada, a través de la Unidad de Investigación Especializada…
GUADALAJARA.- Las recaudadoras del Gobierno de Guadalajara permanecerán abiertas durante el periodo de asueto de…
CIUDAD DE MÉXICO.- Lionel Messi tuvo esta semana una visita muy especial que lo unió…
Esta web usa cookies.