Nuevo Leon

Cancelan acceso al ganado irregular en Nuevo León

NUEVO LEÓN.- El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del Estado, Marco González, informó hoy que el Gobierno de Nuevo León ha iniciado el cierre total de sus fronteras al ganado irregular de otras entidades de México.

Durante una gira por el municipio de Doctor Arroyo, en el extremo sur de Nuevo León, González mencionó que esto representa un blindaje total en todas las fronteras con otros estados y ningún ganado irregular va a entrar a Nuevo León.

El objetivo, según González, es garantizar que cada ejemplar que ingrese al estado cumpla con la normativa de movilización exigida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) del Gobierno de México y los protocolos del Servicio de Inspección Sanitaria Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS/USDA).

“Con estas medidas seguimos avanzando en la erradicación de la Tuberculosis Bovina (TB) en la entidad y dentro del proceso de validación del estatus de exportación del ganado de Nuevo León”, subrayó.

Expuso que se reforzará la infraestructura y las facultades normativas de los puntos de verificación ubicados en los accesos carreteros, para evitar la entrada de ganado que carezca de la documentación reglamentaria que valide su estatus sanitario.

Las medidas adoptadas son para rechazar cualquier ganado que carezca, entre otras cosas, de los aretes SINIIGA (Sistema de Identificación Individual de Ganado) y de la Guía de Tránsito REEMO.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario (SEDRA) expuso lo anterior, después de supervisar personalmente el punto de verificación e inspección federal ubicado en la localidad.

Indicó que este punto dependiente de SENASICA servirá de modelo para reforzar la operación de otros que son administrados por el Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria (CEFOSAMP), de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León.

“Agradecemos ampliamente al Gobierno de México y a SENASICA por todo su apoyo a la sanidad en Nuevo León y por el excelente trabajo que están realizando, entre otras cosas, en este Punto de Inspección de El Tepetate”, destacó.

“También agradecemos a la Unión Ganadera Regional de Nuevo León por el trabajo en equipo que estamos realizando en este tema”.

El titular de SEDRA indicó que se envió un oficio a la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria del SENASICA, solicitando que el personal de El Tepetate exija la Guía de Tránsito REEMO como condición para ingresar a Nuevo León.

En el mismo documento oficial, se solicitó que la autoridad federal proporcione información de los embarques de ganado bovino verificados en ese punto, para seguir su movilización por territorio neoleonés.

“También hemos enviado un oficio a Fuerza Civil, solicitando su apoyo en las labores de inspección de El Tepetate”, agregó.

¿De dónde viene el ganado que ingresa a Nuevo León?


Los tres puntos de verificación mencionados inspeccionan ganado proveniente principalmente de las siguientes regiones:

El Tepetate: Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí y Querétaro.
Linares: Tamaulipas, Veracruz y Sureste del país, principalmente de Oaxaca.
Sesteo de las Aves: Durango y Coahuila.

Ana Juárez

Entradas recientes

Terminan los Foros de Consulta para la integración del Programa Sectorial de Turismo 2025-2030

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó…

19 minutos hace

Periodista Adela Navarro recibe llamadas amenazantes

CIUDAD DE MÉXICO.- La organización garante de la libertad de expresión Artículo 19 dio a…

30 minutos hace

WhatsApp amplía chats de audio

CIUDAD DE MÉXICO.- WhatsApp incorporó, en su actualización más reciente, los chats de audio a…

30 minutos hace

Hospitalizan a alumna tras agresión en Yucatán; hemorragia cerebral

YUCATÁN.- Una adolescente de la Escuela Secundaria Técnica No. 66, ubicada en la colonia Santa…

33 minutos hace

Detienen a 58 personas por diversos delitos en Tlajomulco

TLAJOMULCO.- La Policía de Tlajomulco detuvo a 58 personas, 26 por diversos delitos y a…

1 hora hace

Obtiene 99 millones de pesos adicionales para 2025 el IJCF

JALISCO.- Para realizar acciones con un enfoque de identificación humana y descentralización de los servicios,…

1 hora hace

Esta web usa cookies.