Ciencia y Tecnología

Canción mexicana que lleva más de 40 años viajando por el espacio

CIUDAD DE MÉXICO.- Las sondas Voyager I y II de la NASA llevan más de 40 años explorando el universo, con el objetivo de extender la exploración espacial más allá del sistema solar y de la esfera de influencia de nuestro Sol. Entre sus partes, llevan un disco dorado con mensajes y archivos de todo el mundo, incluido un huapango mexicano.

Estos discos fonográficos, según la NASA, funcionan como una especie de “cápsula del tiempo”, diseñada para comunicar la historia del mundo a los extraterrestres. Incluyen un disco de cobre chapado en oro de 12 pulgadas, con sonidos e imágenes seleccionados para retratar la diversidad de la vida y la cultura en la Tierra.

En su catálogo se encuentran olas, viento, truenos, pájaros, ballenas y otros animales, además de selecciones musicales de distintas culturas y épocas, saludos hablados de la gente en cincuenta y cinco idiomas, entre ellos, español, y los mensajes impresos del presidente Carter y el secretario general de la ONU, Waldheim.

Cada disco se encuentra almacenado en una funda protectora de aluminio, con instrucciones para explicar el origen de la nave y la forma de reproducirlo, mientras que las imágenes se encuentran codificadas de forma analógica.

El resto del disco se encuentra en audio, diseñado para reproducirse a 16-2/3 revoluciones por minutos, con saludos en distintos idiomas, como el acadio, que se hablaba en Sumeria hace unos seis mil años, y hasta con el wu, un dialecto moderno chino.

Después siguen los sonidos de la Tierra y la selección de música de 90 minutos, con clásicos orientales, occidentales, así como una variedad de música étnica.

Una de las canciones seleccionadas es “El Cascabel”, un huapango veracruzano tradicional mexicano interpretado por el compositor mexicano Lorenzo Barcelata Castro.

Además de esta pieza, el disco incluye otras obras destacadas como el “Concierto de Brandenburgo n°2 en fa mayor” de Bach, “La flauta mágica” de Mozart y la “Quinta sinfonía” de Beethoven.

Esta canción, interpretada por el Mariachi México, también se distingue por ser la única pieza musical en español en el disco. Junto con la frase “Hola y saludos a todos”, son los únicos contenidos en este idioma a bordo de las naves Voyager.

Ana Juárez

Entradas recientes

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

9 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

11 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

11 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

11 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

12 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

12 horas hace

Esta web usa cookies.