ZN

Canino encuentra marihuana oculta entre granos de maíz en Jalisco

JALISCO.- La Guardia Nacional (GN) localizó y aseguró al menos 2.5 kilogramos de marihuana en el municipio de Tlaquepaque, al sureste de Jalisco. Según reveló la institución, la acción fue posible gracias a las labores de un binomio canino.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron el pasado 24 de julio, como parte de las acciones para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego.

Integrantes de la GN, con previa autorización, realizaban el rastreo preventivo de narcóticos en una empresa de mensajería u paquetería, cuando el ejemplar canino se interesó en una cajá mediana de cartón; misma cuyo destino era el estado de Sonora.

“Mostró un cambio de conducta que indicaba la posible presencia de un objeto o sustancia ilícita, por lo que el personal realizó una inspección minuciosa en su interior”, se específico.

Tras la apertura del paquete, las autoridades localizaron en su interior siete bolsas selladas al alto vacío con marihuana, cuyo peso aproximado fue de 2.5 kilos. Destacó que la droga se encontraba oculta entre granos de maíz.

La GN informó que tanto el estupefaciente como el envío de paquetería fue asegurado puesto a disposición ante la agencia del Ministerio Público Federal, con el fin de continuar las investigaciones correspondientes.

Cabe recordar que un binomio canino está conformado por un humano y un perro, ambos capacitados para realizar una tarea específica. Aunque la mayoría de veces los binomios caninos se hacen populares por participar en labores de búsqueda de personas atrapadas en estructuras colapsadas o extraviadas, estos también participan en otras tareas.

En 2022, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y la Oficina Europea de Policía (Europol) señalaron que los servicios de correo y paquetería son uno de los métodos más usados por los cárteles de drogas para transportar narcóticos; especialmente para dosis pequeñas.

En el reporte, ‘Complejidades y conveniencias en el comercio internacional de drogas: la participación de actores criminales mexicanos en el mercado de drogas de la UE’, también indicaron que, para facilitar sus operaciones y garantizar que permanezcan fuera del radar de las autoridades, los grupos criminales “corrompen” a funcionarios y trabajadores tanto del sector público como privado ―incluidos empleados de mensajería―.

Por otra parte, destaca que en envíos grandes y usualmente dirigidos al extranjero, se infiltran en dependencias de transporte y empresas comerciales para ocultar los cargamentos de droga vía aérea, mediante embarcaciones marítimas o por tierra.

Sea cual sea el método de envío, en la mayoría de los casos se opta por hacer uso de mercancías legales para esconder los narcóticos, como latas de comida, materiales de construcción y objetos diversos, como filtros de agua, madera, artesanías mexicanas, botellas de alcohol, entre otros.

Ana Juárez

Entradas recientes

El 70 % de los delitos en México se realizan a bordo de motocicletas

En México, es lamentablemente común observar a motociclistas que transitan sin respetar las señales de…

1 hora hace

Isla Mujeres refuerza seguridad en las playas durante Semana Santa 2025

Año tras año, Isla Mujeres registra un impresionante promedio del 94% en ocupación hotelera durante…

2 horas hace

Familias se divierten a lo grande en el Guadaluparque Tolteca

NUEVO LEON.-Cientos de familias aprovecharon el receso vacacional de Semana Santa para conocer el renovado…

2 horas hace

Alianza educativa entre Mérida y Sao João da Pesqueira, Portugal

YUCATÁN.- En alianza por el fortalecimiento educativo y cultural, el Ayuntamiento de Mérida recibió becas…

3 horas hace

Presidenta no asistirá al Tianguis Turístico en BC

BAJA CALIFORNIA.- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que no asistirá al Tianguis Turístico que…

3 horas hace

Variables que desatan el estrés y cómo gestionarlo mejor

CIUDAD DE MÉXICO.- El estrés es una reacción a un cambio o desafío. A diario…

4 horas hace