Guadalajara

Capacitan y sensibilizan a operadores por carril bus-bici

La Secretaría de Transporte a través de la Dirección de Cultura Vial, realizó una capacitación esta semana, en conjunto con la Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara, en las instalaciones del patio de maniobras del Sistema del Tren Eléctrico Urbano (Siteur) con los operadores de SITREN, quienes formarán parte del carril unidireccional de uso exclusivo de ciclistas y transporte público en Av. Hidalgo.

Durante la capacitación, además de presentar el proyecto y disipar dudas de los participantes, se llevaron a cabo ejercicios para sensibilizar a las y los conductores simulando el carril Bus-Bici con las dimensiones exactas, para que conozcan y experimenten la convivencia con otros usuarios del carril, con prácticas como el rebase ciclista –por la izquierda, y mientras la unidad se encuentra detenida haciendo ascenso y descenso de pasajeros, colocando la unidad lo más próxima a la derecha–.

También se realizaron dinámicas relativas a personas con discapacidad subiendo a los conductores en sillas de ruedas y utilizando un bastón blanco para personas ciegas.

Otros temas importantes con los conductores fueron el respeto de la distancia de seguridad, los ingresos y salidas de cocheras de otros automóviles, vueltas a la derecha desde el segundo carril e incorporación a la avenida desde calles transversales.

El Carril Bus-Bici, habilitado en una avenida con velocidad máxima de 30 km/h en sus tres carriles, es un proyecto impulsado por la Dirección de Movilidad y Transporte del Gobierno de Guadalajara, en colaboración con Bloomberg Philanthropies y contempla que en una distancia de 3.72 km sobre Av. Hidalgo (de la calle Victoriano Salado Álvarez hasta Contreras Medellín) se utilice un carril segregado exclusivo para vehículos no motorizados, así como de emergencia y unidades del transporte público, que en este caso serán las dos rutas de SITREN que circulan por esta vía.

El carril, que se espera comience a operar a mediados de agosto, contará con señalamiento horizontal y vertical, dispositivos de control de velocidad, iluminación con sentido peatonal, rehabilitación de esquinas con accesibilidad universal, colocación de dispositivos de caucho tráfico, vialetas y bolardos abatibles.

Este Carril Bus-Bici garantiza una distribución equitativa del espacio Público y brindará un espacio exclusivo para ciclistas, a fin de disminuir significativamente la interacción con los vehículos, y con ello, el riesgo de tener una siniestralidad vial, además, favorece la intermodalidad, puesto que permite utilizar diversos medios de transporte durante los traslados, favoreciendo la reducción de tiempos y costos. Con esto también se espera que las unidades de SITREN puedan reducir sus tiempos de traslado en este segmento de la avenida.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan a familia de tlacuaches atrapada en motor de un vehículo en Guadalupe, NL

NUEVO LEON – Una familia de tlacuaches fue rescatada este viernes por elementos de Protección…

14 minutos hace

Alcanzará Seojin Mobility $300 mdd de inversión en Nuevo León; Inauguran primera fase de su planta con $160 mdd

NUEVO LEON.- La empresa surcoreana fabricante de autopartes, Seojin Mobility, inauguró la primera fase de su…

2 horas hace

¡Arráncate x Nuevo León! Presentan tarjeta con descuentos de hasta 50% en destinos turísticos

NUEVO LEON.- Para brindarle beneficios a los neoloneses durante estas vacaciones de Semana Santa, el Gobernador…

2 horas hace

Mara Lezama da banderazo para el Operativo de Seguridad de Semana Santa 2025

Con más de 7 mil elementos de seguridad, que se distribuirán en los 11 municipios…

3 horas hace

Réquiem de Mozart cautiva a cientos en el Expiatorio

ZAPOPAN.- Una noche de profunda emoción, arte y misticismo se vivió este jueves en el…

5 horas hace

Quintana Roo se consolida como líder en turismo de cruceros en Seatrade Cruise Global

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su participación en el Seatrade Cruise Global en Miami, la gobernadora…

5 horas hace

Esta web usa cookies.